CLAVES

EE.UU. ataca barco sospechoso de narcotráfico en el Pacífico, dos muertos

Operativo pacífico

OpenAI | Martes 28 de octubre de 2025

US forces have conducted a strike on a vessel in the Pacific Ocean, believed to be involved in drug trafficking, resulting in the deaths of two individuals on board. The Pentagon confirmed that no US personnel were harmed during the operation. This incident marks the first US strike in the Pacific against suspected drug boats since September and is part of a broader campaign against drug trafficking organizations, which the Trump administration has classified as terrorist entities. The strike highlights ongoing tensions between the US and Colombia regarding drug production and trafficking routes. For more details, visit the full article.



Operativo militar de Estados Unidos en el Pacífico

Las fuerzas armadas de Estados Unidos han llevado a cabo un ataque contra una embarcación presuntamente involucrada en el tráfico de drogas, según ha confirmado el Pentágono. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que durante la operación murieron dos personas a bordo del buque, sin que se registraran bajas entre las fuerzas estadounidenses.

La embarcación era conocida por los servicios de inteligencia de Estados Unidos y se creía que transportaba drogas a lo largo de una ruta de tráfico reconocida en aguas internacionales. Este ataque representa la octava acción militar estadounidense contra barcos sospechosos de narcotráfico desde el 2 de septiembre, siendo esta la primera ocurrida en el océano Pacífico.

Aumento de las operaciones contra el narcotráfico

Un video del ataque muestra una lancha rápida azul desplazándose por el agua antes de ser impactada por un proyectil estadounidense. Hegseth afirmó en su cuenta de X que “los narco-terroristas que intentan llevar sus actividades a nuestras costas no encontrarán refugio en nuestro hemisferio”. Además, comparó la amenaza del narcotráfico con la guerra que Al Qaeda sostiene contra Estados Unidos.

En un memorando filtrado recientemente dirigido a legisladores estadounidenses, la administración Trump declaró que está involucrada en un “conflicto armado no internacional” con organizaciones dedicadas al tráfico de drogas. Hasta ahora, al menos 34 personas han perdido la vida en los ataques estadounidenses contra embarcaciones sospechosas, incluyendo uno reciente sobre un buque semi-sumergible en el Caribe.

Tensiones diplomáticas y justificaciones para las acciones militares

La semana pasada, dos hombres sobrevivieron a un ataque y fueron repatriados a Colombia y Ecuador. El gobierno ecuatoriano liberó a uno de ellos, identificado como Andrés Fernando Tufiño, argumentando que no había evidencia suficiente para acusarlo. El otro hombre, originario de Colombia, permanece hospitalizado.

El presidente Donald Trump y otros funcionarios han defendido repetidamente estos ataques como medidas necesarias para combatir organizaciones narcotraficantes, muchas de las cuales han sido clasificadas como terroristas por Estados Unidos. Según informes, el ataque tuvo lugar en aguas internacionales cercanas a Colombia.

Implicaciones regionales del narcotráfico

La noticia del ataque se produce en medio de crecientes tensiones entre la administración Trump y el gobierno colombiano encabezado por Gustavo Petro. Trump calificó recientemente a Petro como un “líder ilegal del narcotráfico” que fomenta la producción masiva de drogas en todo Colombia.

Trump también anunció que Estados Unidos dejará de ofrecer subsidios a Colombia, país que ha sido históricamente uno de sus aliados más cercanos en América Latina. Tanto Colombia como Ecuador cuentan con extensas costas en el Pacífico, utilizadas para canalizar drogas hacia el norte, atravesando Centroamérica y México.

Estadísticas sobre el tráfico de drogas

Las estimaciones del Departamento de Control de Drogas (DEA) indican que la gran mayoría de la cocaína destinada a ciudades estadounidenses transita por el océano Pacífico. Las incautaciones realizadas en el Caribe —donde hasta ahora se han llevado a cabo la mayoría de los ataques confirmados— representan un porcentaje relativamente pequeño del total; sin embargo, los funcionarios estadounidenses advierten que esta cifra está aumentando.

Hasta ahora, las autoridades estadounidenses han proporcionado pocos detalles sobre las identidades de los fallecidos en los ataques o sobre las organizaciones criminales involucradas. Aproximadamente 10,000 tropas estadounidenses, junto con decenas de aeronaves y buques militares, han sido desplegados en el Caribe como parte de esta operación.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2 Personas muertas en el ataque
8 Total de ataques estadounidenses a embarcaciones sospechosas desde el 2 de septiembre
34 Total de personas muertas en los ataques estadounidenses a embarcaciones sospechosas
10,000 Número de tropas estadounidenses desplegadas en el Caribe como parte de la operación

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas