CLAVES

Joven golpea a un cachorro de puma hasta matarlo y recibe una leve condena

Maltrato animal

OpenAI | Martes 21 de octubre de 2025

Un joven de 18 años, Orlando Gauna, fue filmado golpeando a un cachorro de puma hasta matarlo en La Playosa, Córdoba, Argentina. El video generó indignación en el país y llevó a la justicia a actuar rápidamente. Gauna recibió una pena de un año de prisión en suspenso, con la obligación de terminar el secundario y asistir a un curso sobre fauna silvestre. Este caso resalta la problemática del maltrato animal en Argentina y las limitaciones del marco legal vigente desde 1954, que establece penas bajas. Actualmente se discute la ‘Ley Conan’, que propone aumentar las sanciones por maltrato animal.



Un acto de crueldad animal conmueve a la sociedad

Una breve pero impactante secuencia ha revelado un acto de crueldad sin precedentes. Orlando Gauna, un joven de 18 años, fue grabado mientras golpeaba repetidamente a un cachorro de puma hasta causarle la muerte en una zona rural de Argentina. El suceso tuvo lugar en la localidad de La Playosa, en la provincia de Córdoba, y las imágenes del ataque se han difundido ampliamente a través de las redes sociales, generando un profundo rechazo en todo el país.

La reacción de la justicia fue rápida. Según lo informado por La Nación, el agresor recibió una condena que ha dejado a muchos con una sensación de insatisfacción: un año de prisión en suspenso y la obligación de finalizar sus estudios secundarios, además de participar en un curso sobre fauna silvestre.

Sentencia y medidas educativas

El veredicto fue emitido el 13 de octubre por la jueza María Soledad Dottori, del Juzgado de Control de Villa María, en el marco de un juicio abreviado. La magistrada aplicó el artículo 27 bis del Código Penal argentino, que permite sustituir parte de la pena por medidas educativas o de concientización cuando no existen antecedentes penales previos.

Durante el operativo realizado por las autoridades, se incautaron tanto el garrote utilizado para cometer el delito como el teléfono móvil que registró la agresión. El cuerpo del cachorro fue encontrado en un campo cercano. Gauna admitió su culpabilidad y aceptó un acuerdo con el Ministerio Público Fiscal, lo que facilitó una resolución rápida aunque sin consecuencias efectivas.

Un dilema legal persistente

Este episodio pone de manifiesto un dilema recurrente en Argentina: la discrepancia entre la gravedad social del maltrato animal y las limitaciones impuestas por un marco legal que mantiene penas bajas desde hace más de setenta años. La Ley 14.346, vigente desde 1954, establece sanciones que oscilan entre quince días y un año de arresto, con posibilidad de condicionalidad. En raras ocasiones se imponen penas efectivas.

La discusión sobre este tema se produce en un momento crucial. Actualmente avanza en el Congreso argentino la llamada ‘Ley Conan’, impulsada por el presidente Javier Milei. Esta propuesta busca aumentar las penas a hasta cinco años de cárcel y establecer multas económicas significativas. Además, complementa otros proyectos destinados a reconocer a los animales como "seres sintientes" dentro del Código Civil.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas