CLAVES

EE.UU. advierte sobre posible violación del alto el fuego en Gaza por ataque de Hamas a civiles

Gaza conflicto

OpenAI | Lunes 20 de octubre de 2025

El Departamento de Estado de EE. UU. ha emitido una advertencia sobre un posible ataque inminente de Hamas contra civiles en Gaza, lo que constituiría una grave violación del alto el fuego. Según informes creíbles, este ataque podría socavar los esfuerzos de mediación y la reciente paz alcanzada entre las partes. Hamas ha negado cualquier plan de ataque y ha acusado a Israel de apoyar a grupos rivales en la región. La situación se complica con informes de enfrentamientos internos en Gaza y el control que Hamas intenta restablecer tras la retirada parcial israelí. Las autoridades estadounidenses han instado a Hamas a cumplir con los términos del cese al fuego, advirtiendo que se tomarán medidas para proteger a los civiles si se lleva a cabo el ataque.



El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha emitido una advertencia sobre un posible ataque inminente por parte de Hamas contra civiles en Gaza, lo que constituiría una grave violación del acuerdo de alto el fuego. Según la información proporcionada, existen «reportes creíbles» que indican que Hamas está planeando este ataque, lo cual podría socavar los avances significativos logrados a través de esfuerzos de mediación.

En su declaración, el Departamento de Estado no ofreció detalles adicionales sobre cómo se llevaría a cabo esta violación del alto el fuego negociado con Israel. Por su parte, Hamas ha negado categóricamente cualquier intención de realizar un ataque y ha acusado a Israel de apoyar a grupos armados rivales en Gaza. A pesar de ello, Hamas ha estado restableciendo su control en el vacío de poder que siguió a la retirada parcial israelí.

Advertencias y Consecuencias

El gobierno estadounidense ha informado a otros garantes del acuerdo de paz en Gaza, incluidos Egipto, Qatar y Turquía, exigiendo a Hamas que cumpla con los términos del alto el fuego. En caso de que Hamas lleve a cabo el ataque anunciado, se tomarán medidas para proteger a la población civil en Gaza y preservar la integridad del cese al fuego.

El expresidente Donald Trump había advertido previamente a Hamas sobre las consecuencias de atacar a civiles. En un mensaje publicado en redes sociales, Trump declaró: «Si Hamas continúa matando personas en Gaza, no tendremos otra opción que actuar». Sin embargo, posteriormente aclaró que no enviaría tropas estadounidenses al territorio.

Conflictos Internos y Control Territorial

La semana pasada, se autenticaron videos gráficos que mostraban una ejecución pública llevada a cabo por hombres armados de Hamas en Gaza. Además, estallaron enfrentamientos violentos entre las fuerzas de seguridad de Hamas y miembros armados de la familia Dughmush en Ciudad de Gaza, resultando en 27 muertes durante uno de los episodios más sangrientos desde el fin de las operaciones militares israelíes en la región.

A día de hoy, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) mantienen el control sobre más del 50% de la Franja de Gaza tras retirarse hasta una línea acordada bajo la Fase 1 del plan propuesto por Trump. Existen preocupaciones acerca del movimiento impune de bandas gazatíes que han saqueado convoyes humanitarios en la parte oriental del territorio bajo control israelí.

Desafíos para Hamas

Hamas enfrenta desafíos internos significativos debido a grupos armados como las Fuerzas Populares lideradas por Abu Shabab, quienes supuestamente cuentan con apoyo y armamento provenientes de Israel. En respuesta a esta situación, Hamas ha convocado aproximadamente 7,000 miembros adicionales de sus fuerzas policiales para reafirmar su control sobre Gaza.

Bajo el acuerdo de cese al fuego propuesto por Trump, se estipula que Hamas debe desarmarse para no representar una amenaza para Israel; sin embargo, hasta ahora no ha cumplido con esta obligación. En su respuesta a la advertencia estadounidense, Hamas afirmó que sus fuerzas policiales están actuando con amplio apoyo popular para perseguir y responsabilizar a estas bandas criminales.

Situación Actual y Reacciones

A medida que continúan las advertencias desde Estados Unidos, la primera fase del acuerdo sigue vigente: todos los rehenes han sido liberados y los cuerpos sin vida están siendo devueltos a Israel. Como parte del mismo acuerdo, Israel liberó a 250 prisioneros palestinos y 1,718 detenidos desde Gaza.

Tanto Israel como Hamas se han acusado mutuamente de violar el alto el fuego; sin embargo, no ha habido una escalada significativa hasta ahora. Recientemente, un oficial militar israelí informó que Hamas había llevado a cabo varios ataques contra fuerzas israelíes más allá de la línea amarilla, calificándolo como una «violación audaz» del cese al fuego.

Este contexto se desarrolla tras un ataque realizado por militantes liderados por Hamas el 7 de octubre pasado, donde aproximadamente 1,200 personas fueron asesinadas en el sur de Israel y 251 fueron tomadas como rehenes. Desde entonces, según el ministerio de salud administrado por Hamas, al menos 68,000 personas han perdido la vida debido a ataques israelíes en Gaza.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
68,000 Número de personas asesinadas en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
1,200 Número de personas asesinadas en Israel durante el ataque del 7 de octubre.
251 Número de rehenes tomados por Hamas.
250 Número de prisioneros palestinos liberados por Israel.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas