El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha declarado su firme intención de presionar a Hamas para que devuelva los cuerpos de los 19 rehenes muertos que aún permanecen en Gaza. Durante un memorial por las víctimas del ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, Netanyahu reafirmó el compromiso de Israel de combatir el terrorismo con "toda la fuerza". A pesar de la reciente devolución de dos cuerpos por parte de Hamas, la frustración en Israel crece ante la falta de cumplimiento del acuerdo de alto el fuego. La situación sigue siendo tensa, con amenazas israelíes de restringir la ayuda a Gaza y una respuesta militar inminente si se producen nuevos ataques. La comunidad internacional observa con atención mientras se desarrollan los acontecimientos en esta región conflictiva.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó su firme determinación de asegurar el regreso de los cuerpos de los rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza. Durante un emotivo homenaje a las víctimas del ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, Netanyahu subrayó que el país continuará combatiendo el terrorismo con toda su fuerza.
Estas declaraciones se produjeron pocas horas después de que Hamas devolviera los cuerpos de dos rehenes, aunque la organización no pudo acceder a los restantes 19. La situación ha generado una fuerte indignación en Israel, dado que Hamas no ha cumplido con lo acordado en el reciente acuerdo de alto el fuego.
En respuesta a este retraso, Israel ha amenazado con restringir la cantidad de ayuda humanitaria que ingresa a Gaza. La tensión entre ambas partes se intensifica mientras continúan las negociaciones y las acciones militares.
El gobierno israelí confirmó que los dos cuerpos entregados por Hamas al Comité Internacional de la Cruz Roja han sido identificados como Inbar Hayman y el sargento mayor Muhammad al-Atarash. Su retorno, supervisado por hombres armados de Hamas en Gaza, eleva a nueve el número total de rehenes fallecidos devueltos desde el lunes.
Desde el inicio del conflicto, un total de 20 rehenes vivos fueron liberados en un intercambio por 250 prisioneros palestinos encarcelados en Israel y 1,718 detenidos en Gaza. Por su parte, la rama militar de Hamas ha declarado que seguirá buscando los cuerpos restantes, aunque ha advertido que esto requerirá esfuerzos significativos y equipo especializado.
Netanyahu también hizo hincapié en su compromiso para asegurar el regreso de todos los rehenes muertos, reiterando que su gobierno está dispuesto a retomar acciones militares si Israel es atacado nuevamente.
La comunidad internacional observa con atención esta crisis. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en Israel exigió al gobierno detener inmediatamente la implementación del acuerdo de alto el fuego hasta que se devuelvan todos los cuerpos. A pesar del descontento israelí, asesores del expresidente estadounidense Donald Trump afirmaron que las preparaciones para avanzar hacia la siguiente fase del acuerdo continúan.
Aunque no se ha hecho público el texto completo del acuerdo entre Israel y Hamas, una versión filtrada indica que podría haber circunstancias bajo las cuales algunos cuerpos no sean accesibles inmediatamente. Además, se mencionó que la devastación en Gaza podría estar ralentizando la búsqueda.
Mientras tanto, informes indican que más de 20 personas han sido asesinadas por fuerzas israelíes en Gaza desde la entrada en vigor del alto el fuego. Las tropas israelíes justifican sus acciones alegando la necesidad de neutralizar amenazas contra sus efectivos.
En otro desarrollo relacionado con la crisis humanitaria, se están realizando esfuerzos para identificar los cuerpos de palestinos devueltos por Israel recientemente. Hasta ahora, un total de 120 cuerpos han sido entregados como parte del intercambio por los rehenes.
Se había anticipado que el cruce fronterizo de Rafah con Egipto podría reabrirse; sin embargo, este permanece cerrado desde mayo debido a las operaciones militares israelíes. Un funcionario militar israelí indicó que la fecha exacta para la apertura será anunciada más adelante y enfatizó que la ayuda no pasará por Rafah, sino que continuará ingresando a través del cruce Kerem Shalom tras inspecciones de seguridad pertinentes.
Cifra | Descripción |
---|---|
1,200 | Personas asesinadas en el ataque del 7 de octubre. |
251 | Personas tomadas como rehenes durante el ataque. |
28 | Cuerpos de rehenes involucrados en el intercambio. |
67,967 | Personas asesinadas por ataques israelíes en Gaza desde el 7 de octubre. |