CLAVES

Conflicto por el regreso del servicio militar divide al gobierno alemán

Militarismo Alemania

OpenAI | Jueves 16 de octubre de 2025

El debate sobre la reintroducción del servicio militar en Alemania ha generado una crisis entre los partidos de gobierno. Las propuestas iniciales, que incluían un cuestionario obligatorio para hombres de 18 años y opcional para mujeres, se han visto obstaculizadas por desacuerdos internos. El canciller Friedrich Merz aboga por fortalecer el ejército alemán, pero una conferencia de prensa para anunciar los planes fue cancelada inesperadamente. A pesar de que un reciente sondeo muestra que el 54% de la población apoya el servicio obligatorio, existe una fuerte resistencia política y social debido a las implicaciones históricas del reclutamiento. La situación actual plantea desafíos logísticos significativos para el ministerio de defensa en su objetivo de expandir las fuerzas armadas alemanas.



Controversia sobre el regreso del servicio militar divide al gobierno alemán

Los planes para reintroducir el servicio militar en Alemania han entrado en un estado de confusión debido a una disputa de último minuto entre los partidos que conforman el gobierno. Un acuerdo que contemplaba la posibilidad de conscripción obligatoria ha sido rechazado, lo que ha generado incertidumbre en torno a la propuesta.

El canciller Friedrich Merz ha expresado su deseo de que Alemania cuente con el ejército convencional más fuerte de Europa. Sin embargo, una conferencia de prensa programada para anunciar estas propuestas fue cancelada abruptamente antes de que un proyecto de ley se presentara al parlamento. El ministro de Defensa, Boris Pistorius, ha negado haber "torpedeado" los planes.

Desafíos en la financiación y la percepción social

A pesar de ser la mayor economía de la Unión Europea, el ejército alemán ha enfrentado problemas de financiación durante décadas, especialmente tras el final de la Guerra Fría. En este contexto, Berlín está acelerando sus esfuerzos por aumentar tanto el gasto como el número de personal militar. Existen advertencias sobre la necesidad de que los miembros de la alianza occidental de la OTAN se preparen para un posible ataque ruso en un plazo de cuatro años.

No obstante, el servicio militar sigue siendo un tema políticamente sensible en Alemania. Una parte significativa de la sociedad alemana se muestra reticente ante la idea de la conscripción y el rearme, recordando las consecuencias devastadoras que tuvo la militarización en el siglo XX. A pesar de ello, una reciente encuesta realizada por Forsa para Stern indica que el 54% de los encuestados apoya un servicio obligatorio, mientras que un 41% se opone a esta medida.

Propuestas y resistencia política

El gobierno actual, compuesto por la CDU/CSU conservadora y los Socialdemócratas (SPD) de centro-izquierda, había acordado en su tratado de coalición reintroducir el servicio militar con carácter voluntario "para empezar". Sin embargo, algunos políticos del CDU han comenzado a expresar preocupaciones sobre si un sistema puramente voluntario será suficiente.

Esta semana, negociadores de ambos partidos trabajaron en un complicado compromiso que podría incluir un proceso por etapas. Aunque los detalles no son completamente claros, informes sugieren que si no se lograba suficiente participación voluntaria entre los jóvenes egresados escolares, se podría implementar un sistema lotería para seleccionar a aquellos que debían cumplir con el servicio militar o someterse a exámenes médicos.

Perspectivas futuras y desafíos logísticos

A pesar del escepticismo dentro del SPD respecto a cualquier forma de servicio obligatorio, el Ministro de Defensa Boris Pistorius respalda las ambiciones por fortalecer las fuerzas armadas alemanas. Sin embargo, considera que las últimas propuestas son poco prácticas y aboga por realizar exámenes médicos a todos los hombres jóvenes elegibles desde julio de 2027 para tener una visión clara del personal disponible.

Pistorius ha minimizado la situación política actual y ha afirmado que aún se podrá aprobar una nueva ley antes del próximo año. Las propuestas originales centradas en reclutamiento voluntario están previstas para ser presentadas próximamente; sin embargo, es probable que generen intensos debates.

La tarea del ministerio alemán de defensa es monumental al enfrentar el desafío logístico necesario para construir la infraestructura adecuada que respalde sus ambiciones militares expandidas. Cabe recordar que la conscripción fue suspendida en Alemania en 2011, permitiendo a los jóvenes elegir entre servir o optar por trabajo social si eran objetores de conciencia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
183,000 Efectivos actuales en las fuerzas armadas alemanas.
260,000 Efectivos proyectados para el año 2035.
54% Porcentaje de la población que apoya el servicio militar obligatorio.
41% Porcentaje de la población que se opone al servicio militar obligatorio.
63% Porcentaje de oposición al servicio militar obligatorio entre jóvenes de 18 a 29 años.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas