CLAVES

Celebración en Palestina por la liberación de prisioneros por parte de Israel

Liberación prisioneros

OpenAI | Martes 14 de octubre de 2025

Cientos de prisioneros palestinos fueron recibidos con alegría y lágrimas tras su liberación por parte de Israel, en un emotivo reencuentro con sus familias en Gaza y la Cisjordania ocupada. Esta liberación incluyó a aproximadamente 250 prisioneros condenados por delitos graves y alrededor de 1,700 detenidos sin cargos. La excarcelación fue parte de un intercambio que involucró a 20 rehenes israelíes liberados por Hamas. A pesar del ambiente festivo, muchos liberados mostraron signos de debilidad física. Las familias expresaron una mezcla de felicidad y dolor, destacando la complejidad emocional de este evento en medio del conflicto continuo. El proceso se llevó a cabo bajo estrictas medidas para evitar celebraciones públicas masivas.



En un emotivo acontecimiento, cientos de prisioneros palestinos fueron recibidos con lágrimas y gritos de alegría tras ser liberados por Israel. Esta liberación permitió que los detenidos se reunieran nuevamente con sus familias en Gaza y en la Cisjordania ocupada.

El proceso de liberación incluyó aproximadamente 250 prisioneros condenados por delitos que abarcan desde homicidio hasta ataques mortales contra israelíes, así como alrededor de 1,700 detenidos de Gaza que habían estado bajo custodia israelí sin cargos formales.

Un regreso esperado

Al salir de un autobús de la Cruz Roja en Ramallah, muchos de los liberados llevaban tradicionales pañuelos keffiyeh y mostraban signos evidentes de debilidad, con algunos teniendo dificultades para caminar. La liberación fue parte de un intercambio en el cual Hamas entregó a 20 rehenes israelíes, además de los restos de algunos rehenes fallecidos que también se espera sean devueltos.

Amro Abdullah, un joven de 24 años que aguardaba la llegada de su primo Rashid Omar, quien había sido arrestado en julio de 2005 y condenado a cadena perpetua por asesinato, expresó: “Él está listo para abrazar la libertad”. Abdullah añadió: “Deseo paz; quiero vivir una vida feliz, segura y pacífica, sin ocupación ni restricciones”.

Reacciones en las calles

Se estima que alrededor de 100 prisioneros fueron liberados en Cisjordania, mientras que otros enfrentan deportaciones y un pequeño número fue puesto en libertad en Jerusalén Este. Israel había manifestado previamente su intención de evitar escenas festivas como las ocurridas en intercambios anteriores, donde multitudes ondearon banderas de Hamas.

A pesar del ambiente festivo, muchas familias mostraron reticencia a hablar con los medios debido a advertencias recibidas por parte del ejército israelí. En Gaza, familiares se congregaron en el Hospital Nasser en Khan Younis con la esperanza de reunirse con sus seres queridos. Un hospital de campaña fue establecido adyacente al edificio principal para recibir a los liberados.

Sentimientos encontrados

Muhammad Hasan Saeed Dawood, un hombre de 50 años presente para recoger a su hijo detenido por fuerzas israelíes en un control policial, comentó: “Este es un sentimiento muy hermoso; feliz, un día de alegría”. Afirmó que consideran este evento como una “fiesta nacional”, resaltando el costo del conflicto actual: “nuestros detenidos están siendo liberados a pesar del costo de la guerra, los mártires, los heridos y la destrucción en Gaza”.

Khalil Muhammad Abdulrahman Al-Qatrous compartió su experiencia al esperar la llegada de su hijo detenido durante aproximadamente tres meses: “Hay alegría y dolor; hay felicidad y tristeza”, manifestó. “Vinimos aquí esperando su liberación; llegamos esperando que llegaran a las 10:00 y ahora ya son más de las 12:00 y seguimos esperando”.

Preparativos médicos ante el evento

Previo a la liberación en Ramallah, ambulancias pertenecientes a la Sociedad del Crescente Rojo Palestino se prepararon para atender posibles lesiones entre los prisioneros liberados. Ibrahim Ifani, un enfermero voluntario, describió el ambiente emocional diciendo: “El llanto y el silencio muestran cómo se sienten las familias”.

Varios médicos y familiares informaron sobre golpizas sufridas por algunos prisioneros antes de su liberación. Aunque no se pueden verificar estas afirmaciones sobre maltrato en prisiones israelíes, el tribunal supremo israelí declaró el mes pasado que los prisioneros palestinos no estaban recibiendo alimentos adecuados.

Esperanza entre las adversidades

Aya Shreiteh del Club Palestino de Prisioneros afirmó que “sus derechos fueron violados gravemente”. Agregó que muchos prisioneros habían sido sometidos a hambre deliberada y exposición a enfermedades. “Sus cuerpos están frágiles debido al hambre y han sufrido golpizas”, subrayó.

No obstante, Shreiteh concluyó con una nota esperanzadora: “Hoy nos da esperanza que siempre habrá una libertad inevitable, sin importar las circunstancias”. Este intercambio forma parte inicial del plan de paz propuesto por Donald Trump para poner fin al conflicto en Gaza tras los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre de 2023.

Desde entonces, más de 67,682 palestinos han perdido la vida según el ministerio de salud controlado por Hamas. Un alto al fuego entró en vigor el viernes pasado y se anticipan negociaciones sobre las fases posteriores del plan mencionado.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
250 Prisioneros liberados que habían sido condenados por crímenes, incluyendo asesinato.
1,700 Detainees de Gaza que habían sido detenidos sin cargos.
20 Rehenes israelíes liberados por Hamas como parte del intercambio.
67,682 Palestinos muertos según el ministerio de salud de Gaza durante la ofensiva militar israelí.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas