CLAVES

Crecen las demandas de dimisión de Macron tras la renuncia del primer ministro francés

Crisis política

OpenAI | Lunes 06 de octubre de 2025

Diputados y líderes de partidos en Francia han intensificado sus demandas para la dimisión del presidente Emmanuel Macron tras la renuncia del exprimer ministro Sébastien Lecornu. Mathilde Panot, líder de Francia Insumisa (LFI), afirmó que "la cuenta regresiva ha comenzado" y pidió a Macron que abandone el cargo. La crisis política se agrava con la dimisión de Lecornu, quien fue primer ministro durante solo 27 días, el mandato más corto en la historia reciente de Francia. La situación ha provocado caídas en las bolsas y el euro, reflejando la inestabilidad política actual. Para más detalles, visita el enlace.



Intensifican exigencias de dimisión de Macron en Francia

La presión sobre el presidente francés Emmanuel Macron ha aumentado significativamente tras la renuncia del exprimer ministro Sébastien Lecornu, quien dejó su cargo este lunes. Diversos diputados y líderes de partidos han comenzado a exigir la dimisión del mandatario, lo que pone de manifiesto una creciente crisis política en el país.

Mathilde Panot, líder del partido de izquierda Francia Insumisa (LFI), reiteró su llamado a Macron para que abandone el cargo. A mediados de septiembre, Panot había anunciado que un total de 104 parlamentarios habían firmado una moción solicitando la destitución del presidente. En un mensaje publicado en su cuenta de X, afirmó: «Lecornu dimite. Tres primeros ministros han sido derrotados en menos de un año. La cuenta regresiva ha comenzado. Macron debe irse».

Reacciones desde la oposición

El jefe del partido Les Patriotes, Florian Philippot, también se pronunció al respecto, indicando que el presidente debería seguir el ejemplo de Lecornu. «¡Lecornu acaba de dimitir! ¡Ahora le toca a Macron!», expresó en sus redes sociales. Por su parte, Jean-Luc Mélenchon, otro líder destacado del LFI, instó a que se examine «inmediatamente» la moción presentada por los 104 diputados para destituir a Macron.

En consonancia con estas declaraciones, Jordan Bardella, líder del partido de derecha Agrupación Nacional, afirmó que no hay duda de que Lecornu carecía de margen de maniobra y que fue el propio Macron quien formó su Gobierno. Según Bardella, «no puede haber estabilidad sin una vuelta a las urnas y la disolución de la Asamblea Nacional».

Crisis política y repercusiones económicas

Desde el Palacio del Eliseo se comunicó que Macron aceptó la renuncia de Lecornu, quien se convierte en el quinto primer ministro desde que comenzó el segundo mandato del presidente en 2022. Lecornu ocupó el cargo durante apenas 27 días, marcando así un récord como el mandato más breve en la historia de la Quinta República francesa.

Nombrado el 9 de septiembre, Lecornu enfrentó críticas por parte de la oposición debido a la composición mayoritaria de su gabinete, integrado por exministros y personas cercanas al presidente. Este martes tenía programada una declaración ante la Asamblea Nacional sobre políticas generales.

La renuncia inesperada y sin precedentes de Lecornu ha exacerbado aún más la crisis política en Francia. Las reacciones no se hicieron esperar; las bolsas francesas experimentaron caídas bruscas y el euro también sufrió pérdidas tras conocerse la noticia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
104 Parlamentarios que firmaron la moción para destituir a Macron
5 Quinto primer ministro desde que Macron inició su segundo mandato en 2022
27 Días que Lecornu estuvo en el cargo, el mandato más breve de la historia de la Quinta República

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas