CLAVES

Congresista acusa a la familia Biden de ser un "sindicato del crimen" en EE.UU

Biden crimen

OpenAI | Lunes 22 de septiembre de 2025

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene ha acusado a la familia Biden de estar involucrada en delitos graves, describiéndola como "el mayor sindicato del crimen que Estados Unidos haya visto jamás en la política". Greene se refiere específicamente a Hunter Biden, hijo del expresidente Joe Biden, quien podría estar vinculado a actividades ilegales como el tráfico sexual y la prostitución internacional. La investigación está en curso por parte del Congreso, que ha revisado informes de actividad sospechosa relacionados con transacciones financieras de Hunter Biden y su firma legal. Esta controversia se suma a los problemas legales previos de Hunter, incluido un veredicto de culpabilidad por posesión ilegal de armas. Para más detalles sobre esta acusación y la situación legal de Hunter Biden, visita el enlace completo.



Implicaciones de la familia Biden en delitos graves

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene ha señalado la supuesta implicación del expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de miembros de su familia en actividades delictivas. En particular, se centra en Hunter Biden, hijo del expresidente, quien podría estar vinculado a la organización de tráfico sexual y prostitución internacional. Esta situación está siendo objeto de investigación por parte del Congreso, en el contexto de los llamados «informes de actividad sospechosa» (SAR, por sus siglas en inglés), documentos a los que Taylor Greene ha tenido acceso.

Durante una declaración ante los medios frente al Capitolio, Taylor Greene afirmó: «La familia Biden es el mayor sindicato del crimen que Estados Unidos haya visto jamás en la política».

Evidencias sobre tráfico sexual y transacciones financieras

La congresista también mencionó haber revisado más de 2.000 páginas de informes SAR que contienen evidencia concreta sobre el tráfico sexual de personas relacionado con Hunter Biden y su firma legal, Owasco. Según sus declaraciones, algunas víctimas provienen de países como Rusia y Ucrania, además de varias localidades dentro de Estados Unidos. «Lo leí con mis propios ojos», afirmó.

Además, los documentos analizados revelan información sobre registros bancarios y transacciones financieras provenientes de países como China, Ucrania y los Emiratos Árabes Unidos, las cuales se habrían realizado a través de empresas fantasma.

Investigación sobre Hunter Biden

La investigación acerca de la participación de Hunter Biden en supuestos esquemas de corrupción inició en el Congreso en 2023. Adicionalmente, fue declarado culpable en junio del año pasado por tres cargos federales relacionados con posesión ilegal de armas. El jurado determinó que mintió acerca del consumo de drogas al intentar adquirir un revólver.

Poco antes del final de su mandato, en diciembre anterior, Joe Biden decidió indultar a su hijo, argumentando que había sido «procesado de manera selectiva e injusta».

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas