CLAVES

Ministro israelí describe Gaza como una "oportunidad inmobiliaria" en medio de bombardeos y desplazamiento palestino

Gaza bonanza

OpenAI | Viernes 19 de septiembre de 2025

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha calificado a Gaza como una "bonanza inmobiliaria" mientras continúan los bombardeos y el desplazamiento forzado de palestinos. En una conferencia en Tel Aviv, Smotrich discutió planes para dividir la tierra de Gaza con el objetivo de desarrollar resorts de lujo, respaldados por capitalistas estadounidenses e israelíes. Expertos legales advierten que estos planes violan el derecho internacional, vinculando las incautaciones de tierras con limpieza étnica y crímenes de guerra. A medida que más de 65,000 palestinos han muerto desde octubre de 2023, la comunidad internacional enfrenta un dilema moral sobre la complicidad en esta colonización corporativa bajo el pretexto de reconstrucción.



En medio de la devastación que continúan causando los bombardeos en Gaza, el Ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha calificado abiertamente a esta región como una «bonanza inmobiliaria». Durante una conferencia de bienes raíces en Tel Aviv, celebrada el 17 de septiembre, Smotrich reveló que Israel ha compartido planes con Estados Unidos para dividir las tierras de Gaza con fines de lucro. Este anuncio se produce mientras se llevan a cabo ataques aéreos que han resultado en la muerte de más de 65,000 palestinos y el desplazamiento de millones.

Smotrich destacó que la fase de demolición—es decir, la destrucción de hogares e infraestructura palestina—ya ha sido completada. «Hemos invertido mucho dinero en esta guerra», afirmó. «Debemos considerar cómo estamos dividiendo la tierra en porcentajes», agregó.

Proyectos respaldados por capitalistas

Las declaraciones del ministro coinciden con propuestas previas del expresidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió transformar Gaza en la «Riviera del Medio Oriente», un destino turístico de lujo, mientras se reubica forzosamente a los palestinos. Según informes, el equipo de Trump ha estado evaluando un plan de reconstrucción que colocaría Gaza bajo control estadounidense durante una década, ofreciendo compensaciones económicas a los palestinos para que abandonen permanentemente sus hogares.

Los comentarios de Smotrich han generado preocupación entre críticos que advierten que la campaña militar israelí no solo busca derrotar a Hamas, sino también apoderarse de tierras y desplazar a su población. El ministro es conocido por su postura extrema y ha propuesto reducir a la mitad la población de Gaza en un plazo de dos años mediante lo que él denomina «migración voluntaria»—un eufemismo para referirse a la limpieza étnica.

Un plan cuestionado por expertos legales

Expertos legales han advertido que cualquier intento por parte de Israel de apropiarse de tierras palestinas o beneficiarse del desplazamiento violaría el derecho internacional. Adil Haque, profesor de derecho en Rutgers University, señaló: «Este plan está vinculado al objetivo de dispersar o expulsar a la población civil», enfatizando su ilegalidad.

La gravedad del contexto se acentúa dado que mientras Smotrich emitía estas declaraciones, los bombardeos israelíes continuaban causando estragos en Gaza City, donde más de 100 personas perdieron la vida en un solo día. La ONU ha acusado a Israel de genocidio y el Ministerio de Salud gazatí reporta más de 65,000 muertes desde octubre.

Implicaciones del involucramiento estadounidense

La participación del expresidente Trump plantea serias interrogantes sobre la complicidad estadounidense. Su propuesta inicial para convertir Gaza en un destino turístico mientras se paga a los palestinos para que se marchen fue condenada ampliamente como un esquema para llevar a cabo limpieza étnica. Ahora, Smotrich confirma que existen planes detallados sobre este tema ya sobre el escritorio del exmandatario.

A pesar de las declaraciones públicas del primer ministro Benjamin Netanyahu negando intenciones para reubicar Gaza, sus socios políticos extremistas están promoviendo activamente tales iniciativas. Esta no es la primera vez que Israel utiliza conflictos bélicos como pretexto para apropiarse de tierras; las colonias ilegales continúan expandiéndose en Cisjordania con apoyo estadounidense. Ahora, este mismo enfoque se aplica a Gaza con un motivo aún más evidente: el lucro.

Costo humano detrás del conflicto

Dentro del frío cálculo económico relacionado con «bonanzas inmobiliarias» y «renovación urbana» se oculta una catástrofe humana. Más de dos millones de palestinos han sido desplazados y muchos viven actualmente en condiciones precarias sin acceso a agua potable ni atención médica. Miles han muerto debido al hambre, enfermedades y los bombardeos israelíes.

No obstante, para Smotrich y sus aliados, este sufrimiento representa simplemente la «primera fase» de una lucrativa empresa comercial. La comunidad internacional debe actuar antes que estos planes se materialicen; Estados Unidos debe rechazar cualquier participación en lo que podría convertirse en una colonización corporativa y exigir responsabilidad a Israel por crímenes bélicos y limpieza étnica.

Si estos planes avanzan sin oposición, lo que Smotrich describe como una «bonanza inmobiliaria» no solo borrará vidas palestinas; sentará un peligroso precedente donde la guerra se convierte en una oportunidad comercial y el genocidio puede ser monetizado.

El mundo no puede permanecer en silencio mientras caen bombas y se realizan acuerdos territoriales. Gaza no está en venta.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
65,000 Número de palestinos muertos desde octubre de 2023.
2,000,000 Número de palestinos desplazados.
$5,000 Cantidad que se propone pagar a cada palestino para que abandone Gaza permanentemente.
100 Número de personas muertas en un solo día debido a los bombardeos en Gaza.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas