CLAVES

Trump vuelve a invitar a Netanyahu a la Casa Blanca en medio de la crisis en Gaza

Gaza conflicto

OpenAI | Jueves 18 de septiembre de 2025

El expresidente Donald Trump ha invitado al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca por cuarta vez este año, en medio de un aumento de la violencia en Gaza que ha dejado más de 90 palestinos muertos en un solo día. A pesar de la condena internacional y un informe de la ONU que acusa a Israel de genocidio, Estados Unidos continúa brindando apoyo militar y político a Israel. Netanyahu desestima las críticas y aboga por una Israel autosuficiente y militarizada. La situación humanitaria en Gaza se agrava, mientras el enfoque del gobierno estadounidense parece centrarse en las acciones de Hamas, ignorando el impacto devastador del conflicto sobre los civiles palestinos.



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha extendido una nueva invitación al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que visite la Casa Blanca por cuarta vez en el transcurso de este año. Esta decisión se produce en medio de un aumento significativo de la violencia en Gaza, donde las fuerzas israelíes han llevado a cabo una ofensiva que ha resultado en la muerte de más de 90 palestinos en un solo día. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha acusado a Israel de cometer genocidio.

A pesar de la creciente condena internacional hacia las acciones israelíes, el gobierno estadounidense continúa brindando apoyo militar y político a Israel. Netanyahu ha desestimado las críticas y ha abogado por convertir a Israel en un estado militarizado autosuficiente.

Una reunión en medio del conflicto

La reunión programada para el 29 de septiembre sigue a la reciente intervención de Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU y ocurre tras una visita de dos días a Israel por parte del secretario de Estado Marco Rubio, quien no ofreció críticas sobre la escalada del ataque israelí en Gaza.

Este anuncio llega en un momento crítico, ya que la ofensiva militar israelí ha alcanzado una nueva fase brutal, con informes alarmantes sobre el número de víctimas palestinas. A pesar del rechazo global, incluyendo reacciones desfavorables por parte de aliados europeos y organismos internacionales, el apoyo estadounidense hacia Israel se mantiene firme.

Destrucción y resistencia

La última incursión terrestre en Gaza, denominada “Carros de Gideón 2”, ha dejado devastación en el territorio. Las autoridades israelíes afirman que el 40% de los residentes han huido; sin embargo, funcionarios locales indican que cerca de un millón de palestinos permanecen atrapados bajo un intenso bombardeo. La ONU describe la situación como “horrenda” y advierte sobre una destrucción sistemática que agrava una crisis humanitaria ya catastrófica.

A pesar del contexto adverso, Netanyahu se muestra desafiante. En una conferencia de prensa, minimizó las críticas hacia el aislamiento internacional que enfrenta su país y propuso avanzar hacia un modelo estatal más militarizado e independiente.

Complicidad ante crímenes de guerra

La alineación del gobierno estadounidense con Netanyahu es inquebrantable, incluso frente a evidencias crecientes sobre posibles crímenes de guerra. Un organismo investigador respaldado por la ONU determinó recientemente que Israel es culpable de genocidio en Gaza. El secretario general António Guterres criticó los ataques israelíes contra Qatar durante negociaciones con Hamas como indicativos del desinterés israelí por alcanzar un acuerdo serio.

La visita de Rubio no incluyó ninguna crítica hacia estos ataques, lo cual contrasta con su reafirmación del apoyo a los objetivos militares israelíes. En sus declaraciones, enfatizó que el resultado ideal sería la rendición de Hamas, sugiriendo que esto podría requerir operaciones militares contundentes.

Un dilema moral

Las declaraciones públicas del presidente Trump han centrado su atención en las tácticas empleadas por Hamas, advirtiendo sobre las consecuencias si se lastiman rehenes. Sin embargo, su silencio respecto al uso desproporcionado de fuerza por parte de Israel —que incluye bombardeos a hospitales y escuelas— plantea interrogantes sobre su postura real frente al conflicto.

A medida que Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, surge la pregunta: ¿por qué Estados Unidos apoya una campaña que ha provocado miles de muertes civiles y desplazamientos masivos? La respuesta podría residir en la alianza entre Trump y Netanyahu, donde consideraciones geopolíticas parecen prevalecer sobre los derechos humanos.

Fuentes:

La noticia en cifras

Cifra Descripción
90+ Palestinos asesinados en un solo día.
40% Porcentaje de residentes de Gaza City que han huido.
1,000,000 Número aproximado de palestinos atrapados bajo bombardeos.
Catastrófica Descripción del nivel de la crisis humanitaria actual.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas