Los políticos europeos, incluyendo a figuras como Josep Borrell y Guy Verhofstadt, critican la falta de visión política a largo plazo y unidad entre los líderes de la Unión Europea. En un artículo conjunto, advierten que la UE está adoptando una política errónea hacia Estados Unidos, lo que podría llevar a Europa a convertirse en una vasalla de EE.UU. Destacan la fragmentación interna y la debilidad externa del bloque, así como su creciente irrelevancia en conflictos internacionales. Los exlíderes piden un cambio en la dirección política para fortalecer la influencia europea y evitar que el proyecto político europeo se desmorone. Para más información, visita el enlace.
Los líderes de la Unión Europea (UE) están implementando una política errónea en su relación con Estados Unidos, según afirman destacados políticos europeos. En un artículo conjunto, el ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, el ex primer ministro belga Guy Verhofstadt y el exeurodiputado Domènec Ruiz Devesa, sostienen que esta falta de planificación a largo plazo y unidad está debilitando a Europa.
Los autores del análisis advierten que la unión europea se presenta como peligrosamente fragmentada y débil, enfrentándose a un entorno tanto interno como externo hostil. “Europa no solo se enfrenta a un mundo de imperios continentales, sino que corre el riesgo real de convertirse en vasalla de EE.UU.”, señalan. Además, critican que los actuales dirigentes carecen de visión política a largo plazo, liderazgo y cohesión.
La crítica se intensifica al mencionar las concesiones realizadas por la UE al presidente estadounidense Donald Trump en temas como gastos de defensa y comercio. Esta situación ha evidenciado una aceptación de un papel subalterno por parte del bloque europeo en la gestión del conflicto en Ucrania.
En este contexto, los políticos destacan que la participación de la UE en la resolución de conflictos internacionales se ha vuelto "en gran medida irrelevante", lo cual es consecuencia directa de la falta de credibilidad y unidad dentro del bloque. También mencionan que el Consejo Europeo y la Comisión Europea parecen estar bajo la influencia de una "alianza de partidarios de Trump", lo que fomenta una dependencia política, estratégica e incluso económica respecto a Washington.
Para revertir esta situación, los firmantes del artículo sugieren que es crucial reforzar el papel del Parlamento Europeo. Proponen que esta institución demande a la Comisión Europea adoptar una nueva dirección, especialmente en lo relacionado con aranceles sobre productos estadounidenses y en cuanto al principio de unanimidad en las decisiones. Esto tiene como objetivo evitar el veto de Hungría respecto a la ayuda militar destinada a Ucrania.
De no realizarse estos cambios, concluyen los políticos europeos, “Europa, como proyecto político, corre el riesgo de morir”. Este llamado resuena como un urgente aviso sobre el futuro político del continente ante los desafíos globales actuales.