Decenas de miles de personas se manifestaron en Israel para exigir un acuerdo sobre la liberación de 48 rehenes retenidos por Hamás y el fin del conflicto en Gaza. Las protestas, que tuvieron lugar en ciudades como Tel Aviv y Haifa, incluyeron pancartas dirigidas al presidente estadounidense Donald Trump, pidiendo su intervención. Los participantes criticaron al primer ministro Benjamín Netanyahu por prolongar el cautiverio de los rehenes con fines políticos. Mientras tanto, Israel se prepara para una nueva ofensiva en Gaza, lo que ha generado preocupación entre las familias de los cautivos. Las manifestaciones también resultaron en detenciones de activistas en varias localidades. Para más información, visita el enlace.
Decenas de miles de personas se congregaron este sábado en manifestaciones masivas en Israel, con el objetivo de exigir un acuerdo para la liberación de los 48 rehenes restantes que se encuentran bajo la custodia de Hamás, así como el cese de las hostilidades en la Franja de Gaza. Esta información fue reportada por The Times of Israel.
Una de las protestas más destacadas tuvo lugar en Tel Aviv, donde los asistentes desplegaron una enorme pancarta dirigida al presidente estadounidense, Donald Trump, que decía: «Presidente Trump, ¡salve a los rehenes ahora!». Este mensaje refleja la urgencia y el clamor de las familias afectadas.
Los manifestantes también expresaron su descontento hacia el primer ministro Benjamín Netanyahu, acusándolo de prolongar el cautiverio de los rehenes por motivos políticos. En su intervención, la exrehén Ilana Gritzewsky afirmó: «Mientras los rehenes se consumen en la oscuridad, el primer ministro se aferra a su cargo». Por su parte, Orna Neutra, madre de un soldado cautivo asesinado, criticó al Gabinete por no tener un plan claro para evitar el asesinato de los rehenes durante las operaciones militares.
Las familias de los cautivos lideraron una marcha hacia la residencia oficial del jefe del Gobierno israelí en Jerusalén. La Policía flanqueó a los manifestantes y cerró carreteras para facilitar el paso de la marcha, aunque llevaron un cañón de agua a una intersección sin llegar a utilizarlo.
En Haifa, miles de personas se reunieron vestidas con camisetas amarillas y portando pancartas con el número ‘700’, simbolizando los días transcurridos desde el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. Al mismo tiempo, la Policía israelí detuvo a nueve manifestantes en Umm al-Fahm, quienes protestaban contra la guerra en Gaza.
Las manifestaciones tienen lugar en un contexto donde Israel se prepara para una nueva ofensiva a gran escala, cuyo objetivo es tomar la ciudad de Gaza. Este plan ha generado preocupación entre muchas familias de rehenes, que temen por la vida de sus seres queridos debido a posibles acciones militares que podrían ponerlos en peligro tanto por combate accidental como por intenciones directas por parte de Hamás.
Cifra | Descripción |
---|---|
48 | Número de rehenes restantes retenidos por Hamás |
700 | Días transcurridos desde el ataque de Hamás (7 de octubre de 2023) |