Las exportaciones mineras argentinas crecieron más del 20% en los primeros seis meses de 2025, alcanzando USD 39.742 millones, impulsadas principalmente por provincias como San Juan, Jujuy y Catamarca. San Juan destacó con un aumento del 60,2%, mientras que Jujuy y Catamarca también experimentaron incrementos significativos gracias al litio y otros metales preciosos. Neuquén, con su producción de petróleo de Vaca Muerta, contribuyó a diversificar el mapa exportador del país. Este crecimiento resalta la importancia de la minería y la energía en el comercio exterior argentino. Para más detalles, visita el enlace.
En los primeros seis meses de 2025, las exportaciones argentinas alcanzaron un total de USD 39.742 millones, lo que representa un incremento del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el principal motor de este crecimiento no se originó en la región pampeana, que concentra más del 70% del comercio exterior, sino en las provincias con un perfil minero y energético.
San Juan, Jujuy y Catamarca destacaron por sus incrementos que superaron el 20% interanual, reafirmando la importancia estratégica del oro, la plata y el litio dentro de la canasta exportadora nacional.
Particularmente notable fue el caso de San Juan, que reportó exportaciones por USD 1.121 millones, evidenciando un impresionante crecimiento del 60,2%. De esta manera, la provincia se consolidó como el eje exportador de Cuyo, concentrando más de la mitad de las ventas externas de la región. El oro se erigió como el gran protagonista, representando una parte significativa del dinamismo local.
En el Noroeste, Jujuy alcanzó ventas por USD 487 millones, con un aumento del 24,5%. El litio se posicionó como el producto estrella, principalmente destinado a China, que absorbió más del 60% de sus envíos. A esto se sumó un notable crecimiento en las exportaciones de azúcar, que casi duplicó su volumen.
Por su parte, Catamarca reportó exportaciones por USD 187 millones, con un incremento del 21,1%. En esta provincia también fue central el litio, especialmente el carbonato de litio; además, los metales preciosos contribuyeron al crecimiento con incrementos superiores al 55%.
Aparte de la minería, Neuquén destacó con un incremento del 17,6% en sus exportaciones, alcanzando USD 2.184 millones gracias al petróleo proveniente de Vaca Muerta. El crudo aportó USD 1.801 millones, lo que representa un aumento del 25% respecto a 2024.
A pesar de que algunas provincias como La Rioja, Santiago del Estero y Santa Fe experimentaron caídas en sus exportaciones, el desempeño positivo de los distritos mineros y petroleros compensó estos retrocesos.
El informe emitido por el Indec subraya que el futuro de las exportaciones argentinas depende de una mayor diversificación y la consolidación de sectores estratégicos como la minería metalífera, el litio y la energía.
Provincia | Exportaciones (USD millones) | Crecimiento (%) |
---|---|---|
Argentina (total) | 39,742 | 4% |
San Juan | 1,121 | 60.2% |
Jujuy | 487 | 24.5% |
Catamarca | 187 | 21.1% |
Nuequén (Vaca Muerta) | 2,184 | 17.6% |