El precio del oro ha alcanzado un máximo histórico, superando los 3.600 dólares por onza en la Bolsa Mercantil de Nueva York (COMEX). Este incremento se debe a las expectativas de recortes de tasas en EE.UU., preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal y una fuerte demanda de inversores y bancos centrales. Analistas predicen que el precio del oro podría oscilar entre 3.600 y 3.900 dólares a corto plazo, con posibilidades de alcanzar los 4.000 dólares en 2026 si continúan las incertidumbres económicas y geopolíticas. Para más información, visita el enlace.
Los futuros de oro para diciembre en la Bolsa Mercantil de Nueva York (COMEX) han superado este martes los 3.600 dólares por onza, marcando un nuevo máximo histórico, según datos proporcionados por la bolsa.
Este aumento en el valor del oro se atribuye a las expectativas de recortes en las tasas de interés en Estados Unidos, así como a preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal. Además, la fuerte demanda tanto de inversores como de bancos centrales está impulsando los precios hacia nuevos récords, según afirman analistas consultados por Reuters.
Los expertos proyectan que el precio del oro al contado podría fluctuar entre 3.600 y 3.900 dólares en el corto y mediano plazo. Existe también la posibilidad de que alcance los 4.000 dólares en 2026, si las incertidumbres económicas y geopolíticas continúan afectando el mercado.
Este contexto plantea un escenario interesante para los inversionistas, quienes deben estar atentos a las fluctuaciones del mercado y a los factores que podrían influir en el comportamiento del precio del oro en el futuro.
Descripción | Cifra |
---|---|
Precio del oro por onza | $3,600 |
Rango de precios del oro al contado (corto y mediano plazo) | $3,600 - $3,900 |
Potencial para probar el nivel de | $4,000 en 2026 |