Elon Musk ha decidido disolver el equipo detrás del superordenador Dojo de Tesla, según informes de Bloomberg. Peter Bannon, director del proyecto, dejará la compañía y 20 empleados ya han sido reasignados a otros departamentos. Esta cancelación marca un cambio significativo en los planes de Tesla para desarrollar tecnología de conducción autónoma, aumentando su dependencia de socios externos como Nvidia y AMD para soluciones computacionales. Analistas sugieren que Dojo podría haber representado una ventaja competitiva clave para Tesla, con un potencial impacto positivo en su capitalización de mercado. Para más detalles, visita el enlace.
La compañía Tesla ha decidido disolver el equipo encargado del desarrollo del superordenador Dojo, según información proporcionada por Bloomberg, que cita fuentes cercanas a la situación. Este cambio implica que Peter Bannon, director del proyecto, abandonará su puesto en la empresa.
El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha ordenado la cancelación de esta iniciativa. Anteriormente, 20 empleados ya habían sido reasignados a otros departamentos dentro de la organización.
Con el cierre del proyecto Dojo, se pone fin a los esfuerzos de Tesla para desarrollar sus propios chips destinados a tecnologías de conducción autónoma. En este contexto, la empresa prevé aumentar su dependencia de socios tecnológicos externos, como Nvidia y AMD para soluciones computacionales, así como Samsung Electronics para la fabricación de chips.
Esta decisión representa un cambio significativo en un programa que se había desarrollado durante varios años. Dojo había sido considerado un componente central en el ambicioso plan multimillonario de Tesla para potenciar su capacidad computacional en el ámbito de la inteligencia artificial.
Analistas de Morgan Stanley han señalado que Dojo podría haber constituido una ventaja competitiva crucial para Tesla, con el potencial de incrementar su capitalización en hasta 500.000 millones de dólares.