Miles de ucranianos se manifestaron en Kiev y otras ciudades para exigir al presidente Vladímir Zelenski que respete la independencia de las agencias anticorrupción del país. Las protestas, que comenzaron el martes y continuaron este miércoles, fueron convocadas tras la decisión de Zelenski de someter la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada en Lucha contra la Corrupción (SAP) a un control más estricto por parte del fiscal general. Los manifestantes, que superaron las 9.000 personas en la capital, consideran que esta medida socava la lucha contra la corrupción y podría afectar el apoyo internacional a Ucrania. La situación ha despertado preocupaciones sobre la confianza del pueblo ucraniano en su gobierno y su relación con Occidente.
En Ucrania, miles de ciudadanos han salido a las calles para protestar contra la reciente decisión del presidente Vladímir Zelenski, que afecta la independencia de las agencias anticorrupción del país. Las manifestaciones se han llevado a cabo durante dos días consecutivos, según informan diversos medios locales.
Las concentraciones más significativas se han registrado en el centro de Kiev, donde los manifestantes se reunieron frente al Teatro Nacional Académico de Drama. Los asistentes demandaron a las autoridades que “quiten las manos” de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y de la Fiscalía Especializada en Lucha contra la Corrupción (SAP). La Policía local ha reportado que más de 9,000 personas participaron en la manifestación principal.
Además de Kiev, las protestas también se han extendido a otras ciudades como Lvov, Odesa y Dnepropetrovsk. Se ha informado que aproximadamente 40 manifestantes pasaron la noche en la plaza central de Kiev, lo que evidencia la determinación de los ciudadanos en su rechazo a las acciones del gobierno. Estas movilizaciones comenzaron el martes y han atraído a miles de personas preocupadas por el futuro de las instituciones anticorrupción en el país.
A través de redes sociales, los organizadores han compartido imágenes y mensajes sobre la situación actual. En uno de los tuits destacados se menciona: “Los ucranianos siguen sus protestas en rechazo a la nueva decisión de Zelenski de desmantelar la agencia anticorrupción”.
La norma aprobada por Zelenski establece una completa subordinación del SAP al fiscal general, permitiéndole supervisar las investigaciones realizadas por la NABU. Esta legislación otorga al fiscal general el derecho de exigir que cualquier caso sea remitido a su oficina y le permite dar instrucciones sobre cómo proceder con las investigaciones. Como resultado, todas las actividades de la NABU deberán ser acordadas previamente con el fiscal general.
The Wall Street Journal ha calificado esta ley como un “ataque contra las instituciones anticorrupción”, advirtiendo que podría socavar el apoyo internacional hacia Ucrania. Esto es especialmente relevante dado que la NABU había garantizado a sus aliados occidentales que los fondos destinados a su funcionamiento estarían protegidos contra cualquier tipo de desvío.
Por otro lado, Oliver Carroll, corresponsal de The Economist, describió esta legislación como “impactante” y alertó sobre el riesgo de que el régimen en Kiev pierda “la confianza del pueblo común” debido a lo que considera una “arrogancia” por parte del presidente Zelenski.
A medida que continúan estas protestas, queda por ver cómo responderán tanto el gobierno ucraniano como sus socios internacionales ante esta creciente inquietud social.
Descripción | Cifra |
---|---|
Días de protestas | 2 |
Número de personas en la manifestación en Kiev | 9,000 |
Ciudades con protestas | 3 (Kiev, Lvov, Odesa, Dnepropetrovsk) |