El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó la Ley Genius, la primera legislación federal destinada a regular las 'stablecoins', criptomonedas vinculadas a activos tradicionales como el dólar. Esta ley establece un marco regulatorio claro para su emisión, permitiendo solo a entidades autorizadas como bancos y cooperativas de crédito emitir estas monedas digitales. Además, exige que las emisoras mantengan reservas líquidas equivalentes al valor de sus criptomonedas en circulación y publiquen informes mensuales sobre estas reservas. La administración estadounidense considera que esta ley fortalecerá el dólar y su papel como moneda de reserva mundial. Para más detalles, visita el enlace.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado recientemente la Ley Genius, un hito en la regulación de las criptomonedas a nivel federal. Esta legislación se enfoca en las ‘stablecoins’, un tipo de criptomoneda que está vinculada a activos tradicionales como el dólar o el oro.
Trump destacó que esta ley establece un marco regulatorio claro y sencillo para liberar el potencial de estas monedas digitales respaldadas por el dólar. En sus declaraciones, el mandatario afirmó que podría representar «la mayor revolución en la tecnología financiera desde el nacimiento de Internet».
La Ley Genius crea una nueva categoría jurídica para las ‘stablecoins’, estableciendo requisitos que limitan su emisión únicamente a entidades autorizadas, tales como bancos, cooperativas de crédito y otras instituciones no bancarias. Este enfoque busca asegurar un control más riguroso sobre este tipo de activos digitales.
Además, la legislación exige que las entidades emisoras mantengan reservas de activos líquidos, como dólares o bonos del Tesoro, equivalentes al valor de las criptomonedas en circulación. También se estipula que estas entidades deben publicar mensualmente un desglose detallado de sus reservas.
Desde la Casa Blanca, se considera que esta nueva ley contribuirá a fortalecer la moneda nacional. Al aumentar la demanda por los bonos del Tesoro estadounidense, las ‘stablecoins’ jugarán un papel fundamental en mantener el estatus del dólar como la principal moneda de reserva mundial.
Con esta iniciativa, el gobierno busca no solo regular el uso de criptomonedas sino también potenciar la economía nacional mediante una mayor confianza en su sistema financiero.