CLAVES

Senado de EE.UU. suspende sanciones económicas contra Rusia

EE.UU. sanciones

OpenAI | Martes 15 de julio de 2025

El Senado de EE.UU. ha detenido su iniciativa de sanciones económicas contra Rusia, según anunció el líder de la mayoría, John Thune. Esta decisión se produce tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 100% a países que comercien con Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en el conflicto ucraniano en los próximos 50 días. Aunque la legislación propuesta contaba con el apoyo de 85 senadores y permitiría aranceles secundarios del 500% a naciones como China e India, Thune indicó que la Casa Blanca coordinará estrategias para abordar la situación. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-senado-de-ee-uu-detiene-su-iniciativa-de-ofensiva-economica-contra-rusia/.



El Senado de EE.UU. suspende medidas económicas contra Rusia

El líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, John Thune, anunció este lunes la decisión de frenar el avance de un paquete de sanciones dirigidas a los socios comerciales de Rusia. Esta medida se produce tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien prometió implementar estas sanciones si Moscú no toma acciones hacia un acuerdo de paz con Ucrania antes del final del verano.

Thune declaró ante los medios que "parece que ahora mismo el presidente va a intentar hacer algo de esto por su propia cuenta". Sin embargo, el legislador también indicó que el Senado estará preparado para actuar en caso de que Trump considere necesario avanzar con la legislación propuesta por el republicano Lindsey Graham y el demócrata Richard Blumenthal.

Detalles sobre la legislación propuesta

Esta legislación, que cuenta con el apoyo de 85 senadores, permitiría al presidente Trump imponer aranceles secundarios de al menos un 500 % a países como China, India y Brasil, que continúan sus actividades comerciales con Rusia.

Además, el proyecto de ley contempla un incremento de los aranceles del 500 % o más para las importaciones restantes provenientes de Rusia. No obstante, se estima que esta medida tendría un impacto limitado debido a las restricciones comerciales ya implementadas, las cuales han reducido considerablemente el comercio con el país eslavo.

Trump afirmó este lunes que impondrá aranceles secundarios del 100 % a aquellos países que comercien con Rusia si no se logra un consenso para alcanzar un acuerdo de paz en el conflicto ucraniano dentro de un plazo de 50 días.

Estrategias coordinadas entre poderes

Thune sugirió que la amenaza planteada por el presidente estadounidense ha hecho innecesaria la iniciativa arancelaria presentada por los senadores. Además, manifestó su intención de coordinar estrechamente las estrategias con la Casa Blanca y la Cámara de Representantes.

* Lindsey Graham está incluido en Rusia en la lista de terroristas y extremistas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500% Aranceles secundarios propuestos a países que comercian con Rusia.
100% Aranceles secundarios prometidos por Trump a países que comercien con Rusia si no hay acuerdo de paz.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas