El expresidente de EE.UU., Joe Biden, ha generado controversia al admitir que utilizó un 'autopen' para firmar indultos al final de su mandato. En una entrevista con The New York Times, defendió su decisión, afirmando que tomó "cada una de las decisiones" relacionadas con estos indultos, a pesar de las críticas del actual presidente Donald Trump, quien los califica como "el mayor escándalo político" en la historia del país. Biden argumentó que el uso del 'autopen' es legal y ha sido empleado por otros presidentes. Además, se enfrenta a investigaciones por parte del Departamento de Justicia y republicanos sobre sus acciones de clemencia. Para más detalles, visita el enlace.
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha admitido que los indultos otorgados al final de su mandato fueron firmados utilizando un dispositivo conocido como ‘autopen’. Sin embargo, enfatizó que él tomó “cada una de las decisiones” que el actual mandatario, Donald Trump, cuestiona. En una reciente entrevista con The New York Times, Biden explicó que aprobó el uso de este mecanismo debido a la gran cantidad de decretos que necesitaban su firma.
Biden subrayó que el uso del ‘autopen’ es “legal” y recordó que “otros presidentes”, incluido Trump, también han recurrido a esta herramienta para facilitar la firma de documentos oficiales. Esta aclaración surge en medio de las críticas por parte de Trump y otros republicanos, quienes han calificado el caso como “el mayor escándalo político de la historia estadounidense” tras las elecciones presidenciales de 2020.
En respuesta a las acusaciones del exmandatario Trump, quien afirmó que sus asesores utilizaron el ‘autopen’ sin su autorización, Biden descalificó tales afirmaciones como “mentiras”. Instó a sus críticos a “cambiar el enfoque y centrarse en otro asunto”, defendiendo así la legalidad y legitimidad de sus decisiones durante su administración.
Respecto a los indultos concedidos a miembros de su familia, Biden argumentó que Trump lo ataca “a través de su familia”, señalando la naturaleza vengativa del exmandatario. Afirmó que su familia “no hizo nada malo” y justificó estos indultos como una medida para evitar posibles complicaciones legales futuras.
Descripción | Cifra |
---|---|
Número de personas conmutadas durante la pandemia del coronavirus | 1,500 |
Número de reos condenados por delitos no violentos relacionados con drogas | 2,500 |
Número de penas de muerte conmutadas | 37 de 40 |