El número de solicitudes de asilo en Alemania ha caído drásticamente, marcando la primera disminución significativa en años. Según un informe de la Comisión Europea, Alemania ahora ocupa el tercer lugar en la UE con 65.495 peticiones registradas entre enero y junio, lo que representa una caída del 43% respecto al año anterior. La mayoría de los solicitantes provienen de Afganistán, Siria y Turquía. En contraste, España lidera las solicitudes en la UE con 76.020, seguida por Francia. Esta tendencia a la baja se atribuye a mejores medidas de protección fronteriza y acuerdos con terceros países. Para más detalles, visita el enlace.
El número de solicitudes de asilo en Alemania ha experimentado una notable disminución por primera vez en varios años, lo que sugiere que Berlín ha dejado de ser el principal destino para los solicitantes dentro de la Unión Europea (UE). Esta información fue reportada por el medio alemán Welt, citando un informe confidencial de la Comisión Europea.
Según los datos recopilados, Alemania ocupa ahora el tercer lugar en cuanto a la cantidad de peticiones presentadas. Entre el 1 de enero y el 30 de junio se registraron 65.495 solicitudes en todo el país, lo que representa una disminución del 43 % en comparación con el mismo período del año anterior.
La mayoría de los solicitantes que llegan a Alemania provienen de Afganistán, representando el 22 % del total; Siria, con un 20 %; y Turquía, que aporta un 11 %. En contraste, España se posicionó como el país con mayor número de solicitudes de asilo en la UE, alcanzando las 76.020, seguida muy de cerca por Francia, que registró 75.428.
En la parte inferior del ranking se encuentran Hungría (con solo 47 solicitudes), Eslovaquia (84) y Lituania (152). A nivel general, también se ha observado una reducción en el número total de personas que solicitan asilo en los países de la UE, así como en Noruega y Suiza. El informe indica un total de 388.299 peticiones, lo cual implica una disminución del 23 % respecto al primer semestre del año anterior.
Los analistas atribuyen esta caída a una combinación de factores, entre ellos la mejora en las medidas de protección fronteriza implementadas por la UE, los acuerdos establecidos con terceros países y los efectos estacionales que afectan las migraciones.
Descripción | Cifra |
---|---|
Solicitudes de asilo en Alemania (primer semestre 2025) | 65,495 |
Disminución de solicitudes en comparación con el año anterior | 43% |
Total de peticiones en la UE (primer semestre 2025) | 388,299 |
Disminución total de peticiones en comparación con el primer semestre de 2024 | 23% |
Solicitudes de asilo en España (primer semestre 2025) | 76,020 |
Solicitudes de asilo en Francia (primer semestre 2025) | 75,428 |