CLAVES

Argentina planea introducir el Argentum como nueva moneda en 2026

Moneda Argentina

OpenAI | Jueves 03 de julio de 2025

Argentina podría adoptar una nueva moneda llamada Argentum, propuesta por el diputado Ricardo López Murphy, con un valor inicial de 1 AG por cada 1.000 pesos actuales. Este cambio, previsto para entrar en vigor el 1 de enero de 2026, busca mejorar la estabilidad económica y simplificar las transacciones al eliminar ceros del sistema monetario. Durante los primeros seis meses, el peso seguirá en circulación para facilitar la transición. La iniciativa se basa en la necesidad de modernizar la denominación monetaria y reducir costos operativos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.



Argentina podría estar a punto de experimentar un cambio significativo en su sistema monetario. El diputado nacional Ricardo López Murphy, representante del partido Republicanos Unidos, ha presentado un proyecto de ley en el Congreso que propone reemplazar el peso argentino por una nueva moneda llamada Argentum, la cual se identificará con el símbolo AG.

De acuerdo con la iniciativa, el valor inicial del Argentum sería de 1 AG por cada 1.000 pesos actuales. Además, la centésima parte de esta nueva unidad monetaria se denominaría centavo, según lo informado por el diario Perfil.

Objetivos del Proyecto

El objetivo principal del texto legislativo es “mejorar el funcionamiento del sistema monetario” en Argentina. En un contexto donde la estabilidad y la confianza son esenciales para el desarrollo económico, este proyecto busca establecer un marco más sólido para las transacciones financieras, tal como indicó La Nación.

Entre los fundamentos de esta propuesta se destaca la intención de “eliminar ceros y costos para facilitar las operaciones diarias”. Es importante señalar que esta medida no alteraría el valor real de bienes, servicios, contratos u obligaciones existentes. El proyecto aclara que “la eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo ni implica una reforma económica profunda”.

Cambio en la Denominación Monetaria

Los proponentes argumentan que la utilización habitual de cifras con múltiplos de mil o millones para expresar precios y remuneraciones complica innecesariamente las transacciones y los registros contables. Se espera que esta reforma reduzca errores operativos y fortalezca el valor simbólico de la moneda mediante una denominación que sea “moderna, neutra y coherente con la cultura nacional”.

La propuesta establece que el Argentum comenzaría a regir a partir del 1 de enero de 2026, momento en el cual cesaría el curso legal del peso. No obstante, durante los primeros seis meses del año, los billetes y monedas actuales seguirían en circulación para facilitar una transición gradual. Durante este período, las entidades financieras deberán reconvertir automáticamente los saldos bancarios al nuevo signo monetario.

López Murphy ha señalado que este cambio nominal podría “bajar sustancialmente los costos tanto en impresión” como en su gestión digital. Asimismo, recordó que la historia monetaria argentina ya ha registrado cambios similares, como fue la transición del austral al peso en 1992, que implicó la eliminación de cuatro ceros.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1 AG Valor inicial del Argentum por cada 1.000 pesos actuales.
2026 Año en que comenzaría a regir el Argentum.
6 meses Periodo durante el cual los billetes y monedas actuales seguirían en circulación.
4 ceros Número de ceros eliminados en la historia monetaria argentina, como el paso del austral al peso en 1992.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas