CLAVES

El 80% de las mujeres francesas pide la intervención militar ante el aumento del crimen por inmigrantes

Francia seguridad

OpenAI | Miércoles 21 de mayo de 2025

El 80% de las mujeres en Francia apoyan el despliegue del ejército en las calles para combatir el aumento de la criminalidad relacionada con inmigrantes, según una encuesta reciente. Este sentimiento se refleja en un contexto donde muchas mujeres no se sienten seguras al salir solas. La encuesta, realizada por CSA para CNews, revela que el 76% de los franceses en general desean que las fuerzas armadas intervengan contra el narcotráfico y la violencia en barrios problemáticos. La preocupación por la seguridad ha aumentado significativamente, con un alarmante incremento del 86% en los casos de violencia sexual en la última década, exacerbado por políticas de fronteras abiertas. Este apoyo a medidas más estrictas se observa también entre los jóvenes y diversos grupos políticos. Para más detalles, visita el enlace.



Una amplia mayoría de la población francesa se manifiesta a favor del despliegue militar en las calles, con el objetivo de protegerse de un aumento alarmante de la criminalidad asociada a la inmigración. Según una encuesta realizada por CSA para CNews, el 80 por ciento de las mujeres encuestadas expresó que no se sienten seguras al salir solas a la calle.

El sondeo revela que un 76 por ciento de los franceses en general apoya la intervención del ejército para combatir el narcotráfico y la violencia contra las mujeres en “barrios desfavorecidos”. Este respaldo es notablemente más alto entre las mujeres, donde el 80 por ciento se pronunció favorablemente ante la pregunta: “¿Debería llamarse al ejército para combatir el tráfico de drogas en barrios problemáticos?” En comparación, solo el 72 por ciento de los hombres apoyó esta medida.

Sentimiento creciente de inseguridad

La sensación de inseguridad entre las mujeres francesas ha aumentado considerablemente tras décadas de políticas de fronteras abiertas y una aplicación laxa de la ley. De acuerdo con informes recientes, Francia ha experimentado un incremento del 86 por ciento en casos de violencia sexual en los últimos diez años, fenómeno que se ha visto alimentado por la inmigración masiva.

En este contexto, Marseilles se ha convertido en un importante centro narcótico en Europa, donde la violencia relacionada con las drogas ha alcanzado niveles alarmantes. El año pasado, un caso estremecedor involucró a un adolescente que fue apuñalado y quemado vivo en medio de esta crisis.

Aumento del apoyo a medidas drásticas

A pesar de que el despliegue militar en las ciudades sería una acción drástica, el respaldo hacia esta idea ha crecido desde hace dos años. En una encuesta anterior, el 66 por ciento estaba a favor del envío de tropas, mientras que actualmente solo el 23 por ciento se opone a tal medida.

Entre los jóvenes menores de 35 años, el apoyo al despliegue militar también es significativo; un 70 por ciento está a favor. Esta tendencia contrasta con lo observado en otros países europeos occidentales, donde los jóvenes tienden a ser menos receptivos a la intervención militar como solución a problemas sociales.

Diferencias políticas y demográficas

El apoyo al uso del ejército varía según grupos demográficos y políticos. Entre quienes votaron por el partido Nacional Rally, el respaldo alcanza un 90 por ciento. Sin embargo, incluso entre los simpatizantes del partido Renaissance del presidente Macron, un 81 por ciento está a favor del despliegue militar. Sorprendentemente, hasta un 52 por ciento de los votantes del partido La France Insoumise también apoya esta medida.

Los barrios considerados “desfavorecidos” están predominantemente habitados por migrantes provenientes de África y Oriente Medio. Esta situación plantea interrogantes sobre cómo abordar la creciente preocupación social respecto a la seguridad y la criminalidad vinculada a estos sectores.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
80% Porcentaje de mujeres francesas que apoyan el despliegue del ejército en las calles.
76% Porcentaje total de franceses que quieren que el ejército sea llamado para combatir el tráfico de drogas y el crimen.
72% Porcentaje de hombres que apoyan el despliegue del ejército en las ciudades.
66% Porcentaje de franceses que estaban a favor del despliegue militar hace dos años.
64% Porcentaje de franceses que desean más restricciones en la inmigración no europea.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas