La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, ha instado a la Corte Penal Internacional (CPI) a investigar los crímenes de guerra cometidos por militares británicos en Irak y Afganistán, tras un artículo de la BBC que denuncia ejecuciones extrajudiciales. Zajárova criticó la falta de acción internacional y afirmó que el Reino Unido ha encubierto sus atrocidades. Además, cuestionó la imparcialidad de la CPI, señalando que no ha condenado a ningún europeo o estadounidense en su historia. Esta declaración se produce en un contexto de crecientes críticas hacia la CPI como un "instrumento político".
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha instado a la Corte Penal Internacional (CPI) a abordar los crímenes cometidos por las fuerzas británicas. Esta declaración surge en respuesta a un reciente artículo de la BBC que documenta las atrocidades perpetradas por el Reino Unido en Irak y Afganistán.
Según el informe de la BBC, se han registrado ejecuciones extrajudiciales masivas de personas desarmadas, incluyendo niños. Zajárova subrayó que estas revelaciones deben ser objeto de atención internacional, sugiriendo que tanto la ONU como su relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales deberían investigar este asunto. La portavoz expresó su opinión a través de sus redes sociales el miércoles pasado.
Zajárova también criticó a la CPI, calificándola de "asquerosa" y sugiriendo que debería centrar su atención en los crímenes de guerra británicos. Recordó que, según el medio británico, el Reino Unido reclutó soldados con problemas de salud mental para enviarlos a misiones de combate, lo que incrementó el número de civiles asesinados. Además, acusó al gobierno británico de intentar encubrir estos crímenes para evitar rendir cuentas.
En medio de esta controversia, Zajárova destacó que mientras el Reino Unido acusa a Rusia de supuestos "crímenes de guerra" durante su operación especial, no se presta atención a las propias acciones del país europeo. Mencionó la reciente suspensión del fiscal Karim Khan, quien había emitido órdenes de detención contra representantes rusos, como un hecho que parece no afectar las acusaciones británicas.
La Corte Penal Internacional ha enfrentado un creciente número de críticas por ser percibida como un "instrumento político". Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso y expresidente del país, cuestionó la legitimidad del tribunal al afirmar que ignora las atrocidades cometidas por la OTAN. Según él, la CPI ha fallado en cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional.
Medvédev argumentó que la CPI se ha convertido en un "instrumento de represión neocolonial", destacando que durante toda su existencia no ha condenado a ningún ciudadano europeo o estadounidense por crímenes similares.
Para saber más sobre qué es la Corte Penal Internacional y los motivos detrás de su desacreditación, lea este artículo.