Los eurodiputados y el Consejo han alcanzado un acuerdo sobre un paquete de ayuda financiera para Egipto, que asciende a hasta 5.000 millones de euros en préstamos. Este apoyo se destina a fortalecer la economía egipcia, que enfrenta desafíos críticos. Un primer préstamo de 1.000 millones ya fue otorgado a finales de 2024, y ahora se prevé la entrega de otros 4.000 millones. La liberación de estos fondos dependerá de la implementación satisfactoria del programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) por parte de Egipto. El acuerdo aún requiere la aprobación formal del Comité de Comercio Internacional y del Pleno del Parlamento, así como del Consejo.
Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado un acuerdo provisional que permitirá a Egipto recibir un paquete de asistencia financiera valorado en hasta 5.000 millones de euros en forma de préstamos. Este acuerdo se concretó la noche del lunes, marcando un paso significativo en el apoyo económico al país norteafricano.
La asistencia macrofinanciera (MFA) incluye un préstamo a corto plazo de hasta 1.000 millones de euros, que ya fue desembolsado a finales de 2024. Además, se prevé la entrega de un préstamo adicional de hasta 4.000 millones de euros, con un plazo de devolución de 35 años.
El desembolso de estos fondos estará condicionado a la implementación satisfactoria por parte de Egipto del programa del Fondo Monetario Internacional (FMI), así como a otras medidas políticas que serán acordadas en un memorando entre la Unión Europea y las autoridades egipcias.
La Comisión Europea llevará a cabo una evaluación anual ante el Parlamento y el Consejo, donde examinará los avances realizados, evaluará las perspectivas económicas de Egipto y analizará el impacto de los préstamos en la situación económica y fiscal del país. También se considerarán los esfuerzos realizados para fortalecer los mecanismos democráticos, el estado de derecho y la protección de los derechos humanos en Egipto.
Celine Imart, ponente del acuerdo y miembro del Partido Popular Europeo (EPP) por Francia, expresó su satisfacción con el resultado alcanzado: “Aprecio el acuerdo logrado con la Comisión y el Consejo sobre la MFA para Egipto. Es un texto equilibrado que servirá a los intereses europeos mientras respeta la situación específica de nuestro socio clave egipcio.”
Para que este acuerdo entre en vigor, aún necesita recibir la aprobación formal tanto del Comité de Comercio Internacional como del pleno del Parlamento, así como del Consejo.
Dada la crítica situación económica y financiera que atraviesa Egipto y su papel como presencia estabilizadora en una región cada vez más volátil, el 24 de marzo de 2024, la Comisión propuso apoyar al país mediante esta asistencia macrofinanciera.
Las iniciativas de asistencia macrofinanciera son paquetes financieros que la UE establece con países socios que enfrentan desafíos financieros, económicos o sociales, con el objetivo de facilitar reformas políticas y económicas estructurales.
Concepto | Monto (en euros) |
---|---|
Préstamo total propuesto | 5,000,000,000 |
Préstamo inicial desembolsado | 1,000,000,000 |
Préstamo adicional a desembolsar | 4,000,000,000 |
Plazo para devolución (en años) | 35 |
El paquete de ayuda financiera para Egipto asciende hasta €5 mil millones en forma de préstamos.
Egipto tendrá 35 años para reembolsar los préstamos otorgados.
La liberación de los fondos está sujeta a la implementación satisfactoria por parte de Egipto del programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras medidas políticas que se acordarán en un memorando entre la UE y las autoridades egipcias.
Celine Imart, ponente del Parlamento Europeo, expresó su satisfacción por el acuerdo, señalando que es un texto equilibrado que servirá a los intereses europeos mientras respeta la situación específica de Egipto como socio clave.
Antes de que el acuerdo pueda entrar en vigor, necesita la aprobación formal tanto del Comité de Comercio Internacional como del pleno del Parlamento, así como del Consejo.
Dada la crítica situación económica y financiera de Egipto y su papel como presencia estabilizadora en una región cada vez más volátil, se considera esencial brindar apoyo mediante asistencia macro-financiera.