Otras

La Junta de Andalucía impulsa la formación en emergencias en el IES Galileo Galilei

Redacción | Domingo 18 de mayo de 2025

La Junta de Andalucía, liderada por Antonio Sanz, ha reafirmado su compromiso con la formación y transferencia de conocimiento en el ámbito de emergencias durante una visita al Instituto Galileo Galilei en Córdoba. Este centro educativo ofrece ciclos formativos en Emergencias y Protección Civil y se convertirá en un Centro Integrado de Formación Profesional. Sanz destacó la importancia de contar con profesionales bien preparados para gestionar situaciones críticas, como desastres naturales. Además, se enfatizó la colaboración entre la Agencia de Emergencias de Andalucía y los centros formativos para garantizar una educación de calidad que responda a las necesidades del sector.



La Junta de Andalucía ha reafirmado su compromiso con la formación y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la seguridad y las emergencias. Durante una visita al Instituto de Enseñanza Secundaria Galileo Galilei, en Córdoba, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, destacó la importancia de este centro educativo en la preparación de futuros profesionales del sector.

Acompañado por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, Sanz subrayó que el IES Galileo Galilei ofrece ciclos formativos tanto de Grado Medio como Superior en Emergencias y Protección Civil. Desde 2022, este instituto forma parte de la Red Estatal de Centros de Excelencia de Formación Profesional.

Transformación hacia un Centro Integrado

Antonio Sanz anunció planes para convertir el IES Galileo Galilei en un Centro Integrado de Formación Profesional, lo que lo posicionaría como líder en educación profesional en Andalucía. “Queremos representar el nivel máximo en la oferta educativa y formativa”, afirmó Sanz.

El consejero enfatizó que los estudiantes del Galileo Galilei están siendo preparados para convertirse en los especialistas que garantizarán la seguridad no solo en Andalucía, sino también a nivel nacional. “Estamos formando a los profesionales del futuro”, aseguró Sanz, quien también destacó la colaboración con la consejería de Desarrollo Educativo para expandir estas enseñanzas.

Importancia crucial en situaciones críticas

El alcalde Bellido resaltó que eventos recientes como la DANA o apagones masivos evidencian la necesidad imperiosa de contar con expertos capacitados en gestión de emergencias. Agradeció a la Junta por su apoyo continuo no solo en formación, sino también en mejorar las condiciones para acceder a servicios esenciales como bomberos y Protección Civil.

Sanz también hizo hincapié en que fomentar esta formación es clave para avanzar hacia una Andalucía más segura. La planificación adecuada y nuevas titulaciones son fundamentales para configurar los servicios de emergencia del futuro. “No hay mejor manera de respaldar vuestra formación que hacerla un requisito para trabajar en el sector”, añadió.

Prácticas y colaboración con EMA

La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), reconocida como una de las más importantes del país por su multidisciplinariedad y recursos, ha abierto sus puertas a los alumnos del IES Galileo Galilei para realizar prácticas a través de programas como Infoca y Protección Civil.

Sanz destacó que este instituto se está convirtiendo en una cantera valiosa para los servicios de emergencia andaluces, con egresados ya incorporados al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). Además, mencionó la participación activa del alumnado en simulacros y dispositivos ante riesgos previsibles como otra vía para fortalecer vínculos entre los centros educativos y las administraciones.

Colaboración académica e innovación

La consejería mantiene una línea abierta con universidades y centros de investigación para integrar el conocimiento académico en los procesos administrativos. Esto ha permitido avances significativos, como análisis sobre riesgos relacionados con maremotos o estudios sobre terremotos e inundaciones.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha destacado Antonio Sanz sobre la formación en emergencias?

Antonio Sanz ha subrayado la apuesta de la Junta de Andalucía por impulsar la formación y transferencia de conocimiento entre los ciclos formativos de seguridad y emergencias y la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA).

¿Qué tipo de ciclos formativos imparte el Instituto Galileo Galilei?

El Instituto Galileo Galilei imparte el Ciclo Formativo de Grado Medio de Emergencias y Protección Civil, así como el Ciclo Formativo de Grado Superior de Coordinación de Emergencias y Protección Civil.

¿Cuál es el objetivo del IES Galileo Galilei según Antonio Sanz?

Antonio Sanz anunció que se busca convertir el IES Galileo Galilei en un Centro Integrado de Formación Profesional, representando la vanguardia de la formación profesional en Andalucía.

¿Por qué es importante contar con profesionales bien formados en emergencias?

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, destacó que situaciones críticas como desastres naturales ponen de manifiesto la importancia de tener los mejores profesionales en gestión de emergencias para garantizar la seguridad ciudadana.

¿Qué tipo de colaboración existe entre el IES Galileo Galilei y la EMA?

La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) ha abierto sus puertas para que los alumnos realicen prácticas a través de Infoca, Protección Civil y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA).

¿Cómo contribuye la consejería a la innovación en servicios públicos de emergencia?

La consejería mantiene una línea de colaboración con universidades y centros de investigación para innovar y mejorar procesos relacionados con riesgos como maremotos, terremotos o inundaciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas