CLAVES

EE. UU. suspende preparativos para la cumbre del G20 en Sudáfrica

G20 Sudáfrica

OpenAI | Viernes 16 de mayo de 2025

La Casa Blanca ha suspendido los preparativos para la cumbre del G20 en Sudáfrica, tras las acusaciones del presidente Donald Trump sobre persecuciones a la minoría blanca en el país. Esta decisión, confirmada por The Washington Post, se alinea con las amenazas de Trump de boicotear el evento debido a lo que califica como "genocidio". Sudáfrica ha estado bajo el foco internacional por su ley de expropiación de tierras sin compensación, dirigida principalmente a propietarios blancos. El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, rechazó estas acusaciones y expresó su deseo de dialogar con Trump.



Suspensión de Preparativos para la Cumbre del G20 en Sudáfrica

El presidente Donald Trump ha acusado a Sudáfrica, país anfitrión de la cumbre del G20 de este año, de perseguir a su minoría blanca.

En un giro inesperado, el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ha ordenado a las agencias federales estadounidenses suspender los preparativos para la cumbre que se llevará a cabo en Johannesburgo más adelante este año. Esta decisión se produce en medio de las continuas acusaciones de Trump hacia Sudáfrica, a quien califica de estar cometiendo un “genocidio”.

Según The Washington Post, esta medida está en consonancia con la amenaza previa de Trump de boicotear el encuentro programado para noviembre, alegando una campaña de persecución contra la minoría blanca sudafricana.

Controversia por Expropiación de Tierras

La atención internacional sobre Pretoria se intensificó tras la aprobación en enero de una ley que permite la expropiación de tierras sin compensación, mayormente propiedad de agricultores blancos. El gobierno sudafricano defiende que este esquema de redistribución forzada busca corregir el desbalance en la propiedad que persiste desde la era del apartheid.

Trump ha manifestado su preocupación al afirmar: “Los agricultores blancos están siendo brutalmente asesinados y sus tierras están siendo confiscadas en Sudáfrica, y los periódicos y los medios [no] hablan siquiera sobre ello”. Además, criticó la reciente ley de expropiación y dejó entrever que no tiene planes de asistir a la cumbre anual del G20.

Por su parte, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa ha rechazado las acusaciones de genocidio, calificándolas como una “narrativa completamente falsa”. Ramaphosa expresó su interés en reunirse con Trump para “discutir este asunto más a fondo”.

Búsqueda de Asilo para Minorías Blancas

Este lunes, funcionarios del Departamento de Estado recibieron a aproximadamente 50 miembros de la minoría blanca sudafricana que llegaron a Estados Unidos buscando asilo. Trump ha prometido proporcionar refugio seguro para ellos y acelerar el proceso de naturalización.

A medida que se desarrollan estos acontecimientos, las tensiones entre Estados Unidos y Sudáfrica parecen estar aumentando, lo que plantea interrogantes sobre el futuro diálogo entre ambas naciones en el contexto global actual.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas