La representante adjunta de Rusia ante la ONU, María Zabolótskaya, criticó a la Corte Penal Internacional (CPI), afirmando que se ha convertido en "una herramienta para ajustar cuentas con los oponentes políticos". Durante una sesión en Nueva York, destacó la ineficiencia de la CPI y cuestionó la calidad de las pruebas utilizadas en sus investigaciones. Zabolótskaya argumentó que las acciones de la CPI no están enfocadas en combatir la impunidad, sino en atacar a estados soberanos, mientras que las inmunidades de funcionarios occidentales permanecen intactas. Esta declaración se produce en un contexto donde varios países, como Hungría, han expresado su desconfianza hacia la CPI y han decidido retirarse de ella. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rusia-la-cpi-es-una-herramienta-para-ajustar-cuentas-con-los-oponentes-politicos/
En una reciente sesión de la ONU, celebrada el 15 de mayo en Nueva York, la representante adjunta de la delegación rusa, María Zabolótskaya, denunció que la Corte Penal Internacional (CPI) se ha transformado en "una herramienta para ajustar cuentas con los oponentes políticos". Este comentario surge a raíz de un informe presentado por un fiscal de la CPI sobre las investigaciones en Libia.
Zabolótskaya criticó la ineficiencia de la CPI, afirmando que "los veredictos finales de esta estructura se pueden contar con los dedos de una mano". Además, destacó que muchos casos han fracasado durante la fase de investigación debido a pruebas de baja calidad, las cuales describió como "falsificaciones por encargo inventadas sin el menor cuidado".
La diplomática también recordó que decenas de acusados han fallecido antes de que sus juicios concluyeran, subrayando que se han invertido miles de millones de dólares en resultados que califica como "poco impresionantes". Zabolótskaya afirmó que las actividades de la CPI y su 'grupo de apoyo' occidental no están alineadas con la lucha contra la impunidad.
“Es una herramienta para ajustar cuentas con los oponentes políticos”, expresó. “Los ataques de la CPI a las inmunidades de funcionarios de países no firmantes del Estatuto de Roma son, en esencia, ataques al principio fundamental de igualdad soberana entre Estados”.
La representante rusa enfatizó que mientras las inmunidades de los representantes occidentales y sus aliados permanecen intactas, cualquier caso relacionado con atrocidades cometidas por su personal militar será ignorado. “Proteger a sus amos occidentales es la única tarea que la CPI ha llevado a cabo constantemente con gran éxito”, concluyó.
Para conocer más sobre qué es la Corte Penal Internacional y los motivos detrás de su desacreditación, lea este artículo.