CLAVES

Reportero recibe críticas por alertar a inmigrantes sobre redadas de ICE

Inmigración D.C

OpenAI | Lunes 12 de mayo de 2025

Pablo Manriquez, fundador de Migrant Insider, enfrenta críticas tras advertir a inmigrantes indocumentados en Washington D.C. sobre inminentes redadas de ICE que apuntan a restaurantes y una escuela charter bilingüe. El Departamento de Seguridad Nacional calificó sus acciones como "sickening", acusándolo de poner en riesgo a las fuerzas del orden. Este incidente resalta las tensiones entre activistas por la inmigración y las autoridades sobre tácticas de aplicación y seguridad pública. Además, se han reportado filtraciones sobre operaciones de ICE, lo que ha llevado a preocupaciones sobre la seguridad de los agentes. Para más detalles, visita el enlace.



Pablo Manriquez, fundador de Migrant Insider, se encuentra en el centro de la controversia tras alertar a inmigrantes indocumentados en Washington D.C. sobre inminentes redadas de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que tienen como objetivo restaurantes, trabajadores de entrega y una escuela charter bilingüe, Mundo Verde. La respuesta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no se hizo esperar, criticando las acciones de Manriquez y calificándolas de «repugnantes», además de acusarlo de poner en peligro a las fuerzas del orden mientras ayuda a delincuentes extranjeros.

En un mensaje que se volvió viral, Manriquez anunció que ICE planeaba realizar operaciones durante la semana, enfocándose en trabajadores indocumentados en los sectores de servicios alimentarios y economía colaborativa. Informó que los agentes llegarían después del desayuno y antes de la cena, apuntando específicamente a franquicias de Subway, conductores de DoorDash y Uber Eats, así como empleados que intentaran escapar por las puertas traseras de los restaurantes. También advirtió sobre la presencia de ICE en la Escuela Charter Pública Mundo Verde, una institución bilingüe que atiende a muchos niños hijos de inmigrantes.

Controversia por las advertencias

«Se nos ha informado que van a presentarse en estos restaurantes para realizar inspecciones I-9 [documentos de elegibilidad laboral] y luego estacionar oficiales en la parte trasera del restaurante para cualquier persona que intente huir por esa salida. Otro lugar al que van a dirigirse son las escuelas charter públicas bilingües, incluyendo el sistema escolar público Mundo Verde aquí mismo en Washington D.C.», publicó Manriquez en sus redes sociales.

El DHS reaccionó rápidamente al posteo, con la portavoz Tricia McLaughlin describiéndolo como «repugnante» y acusando a Manriquez de ayudar a delincuentes mientras ponía en riesgo la vida de los agentes del orden. «Es repugnante que este ‘reportero’ esté poniendo en riesgo las vidas del personal policial y haciendo el trabajo sucio para criminales violentos y miembros de pandillas», declaró McLaughlin.

Filtraciones comprometen operaciones

No es la primera vez que las operaciones del ICE se ven comprometidas. En febrero, Tom Homan, exdirector interino del ICE, acusó a personal del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de haber filtrado información sobre una redada planificada en Los Ángeles dirigida a miembros de pandillas criminales. Según Homan, esta filtración permitió que miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua escaparan antes de que los agentes llegaran.

«Algunas informaciones que hemos recibido tienden a señalar hacia el FBI», afirmó Homan durante una entrevista con el presentador Sean Hannity. Homan reveló haber conversado con el fiscal general adjunto Emil Bove, quien le informó que los investigadores habían identificado a un sospechoso responsable por filtrar información antes de una importante operación del ICE en Aurora, Colorado.

«Estamos enviando un mensaje contundente: estas filtraciones solo le dan ventaja a los delincuentes para escapar», agregó Homan. «Estás poniendo en riesgo la vida de los oficiales. Es solo cuestión de tiempo antes que entremos a un lugar donde habrá un delincuente esperando para emboscar a los oficiales. Esto no es un juego».

Para más historias similares, visite InvasionUSA.news.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas