El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que España carece de un Gobierno europeo efectivo debido a la falta de presupuestos y a los sumarios de corrupción que rodean al Ejecutivo. En su intervención durante el Día de Europa en Córdoba, criticó la política de defensa del presidente Pedro Sánchez, señalando que ningún gobierno en Europa puede operar sin un presupuesto aprobado y con ministros que se oponen a la OTAN. Feijóo destacó la necesidad de una inmigración ordenada y legal, y abogó por que España asuma un papel proactivo en la Unión Europea, defendiendo valores como la libertad y la competitividad. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha declarado que España carece de un gobierno europeo debido a su incapacidad para funcionar sin presupuestos y a la existencia de múltiples sumarios de corrupción en su entorno. En sus declaraciones, Feijóo subrayó que ningún gobierno en Europa puede sobrevivir en tales condiciones, destacando que no hay ministros europeos que se opongan a la OTAN ni primeros ministros rodeados de escándalos judiciales.
Durante un acto celebrado en Córdoba con motivo del Día de Europa, el líder popular recriminó al presidente Pedro Sánchez por la falta de consenso entre los principales partidos españoles en materia de defensa. Además, criticó la intención del Gobierno de gastar 10.000 millones de euros sin contar con presupuestos aprobados y sin solicitar autorización al Parlamento. “Los acuerdos con la OTAN son del PSOE, no del Estado español”, sentenció.
Feijóo también acusó al Gobierno de intentar engañar tanto a sus aliados como a sus socios con maniobras contables y un desprecio hacia el Parlamento. “Cumplir nuestros compromisos internacionales es mucho más que una cifra”, agregó, enfatizando la necesidad de transparencia y responsabilidad.
El presidente del PP se comprometió a trabajar para restaurar la verdad y desmentir las mentiras que, según él, han caracterizado a este Gobierno. “No es posible la ética de la mentira. La ética y la mentira son dos conceptos antagónicos”, afirmó Feijóo.
Afirmando que España debería ser uno de los motores económicos de Europa, Feijóo hizo referencia al reciente apagón nacional vivido por líderes europeos en Valencia. “El PP será quien ofrezca el cambio para que España vuelva a funcionar y sea un estado fiable para una Europa que no se diluya en otra cosa”, destacó.
En cuanto a inmigración, abogó por una política legal, ordenada y vinculada al empleo, defendiendo siempre la dignidad humana. “No hay política inmigratoria más inhumana que la que no existe, aquella que invita a las personas a arriesgarse en manos de mafias o lanzarse al mar”, concluyó.
Feijóo argumentó que ante los desafíos internacionales actuales, “Europa debe liderar el mundo que viene. Los valores europeos están más vigentes que nunca y la UE es más necesaria que nunca en lo político, lo económico y lo social”. Para él, Europa debe dejar atrás su imagen burocrática y convertirse en un ente que responda efectivamente a las necesidades ciudadanas.
“No puede ser la Europa de la regulación, sino el continente de la competitividad. No podemos permitir que haya ciudadanos que crean que estamos aquí para complicarles la vida”, expresó Feijóo, quien aboga por una Unión Europea abierta y emocionalmente conectada con sus ciudadanos.
Afirmando una causa común basada en “la democracia, la libertad y el Estado de derecho”, el líder popular subrayó la importancia de luchar por un futuro mejor. “Tendremos un gran futuro por delante y para garantizarlo hay que luchar por él”, concluyó Feijóo durante su discurso.
Feijóo afirma que España no tiene un Gobierno europeo porque sobrevive sin presupuestos y está rodeado de sumarios de corrupción, algo que no se admitiría en otros países de la Unión Europea.
Critica que la política de Defensa no esté consensuada entre los dos grandes partidos y reprocha el gasto de 10.000 millones de euros sin tener presupuestos ni autorización del Parlamento.
Aboga por una inmigración legal, ordenada y vinculada al empleo, con respeto a la dignidad y firmeza ante quienes utilizan la inmigración como un negocio.
Argumenta que Europa debe liderar el mundo y ser vista como un ente que promueve paz y prosperidad en libertad, además de defender valores europeos vigentes.
Asegura que España debería ser uno de los motores de Europa y critica la percepción negativa que se tiene actualmente sobre la UE, abogando por una unión más competitiva y menos burocrática.