España y Colombia han reforzado su cooperación en juventud e infancia mediante un nuevo acuerdo que promueve intercambios juveniles, actividades deportivas y de voluntariado. Este pacto busca fomentar el entendimiento intercultural, el compromiso cívico y la inclusión juvenil, además de intercambiar buenas prácticas para fortalecer los sistemas de protección a la infancia y crear entornos digitales seguros. Se están tramitando proyectos de ley en ambos países para regular estos entornos y promover la alfabetización digital. También se prevé impulsar mecanismos internacionales con organismos como la OIJ y apoyar a la infancia afectada por el conflicto armado en Colombia. La ministra Rego destacó la importancia de este acuerdo para consolidar una agenda común basada en la equidad y el desarrollo de las nuevas generaciones. Para más información, visita el enlace.
Un nuevo acuerdo entre España y Colombia ha sido establecido con el propósito de fomentar la colaboración en áreas relacionadas con los jóvenes y la infancia. Esta iniciativa contempla diversas líneas de acción que abarcan intercambios juveniles, actividades deportivas y programas de voluntariado, todos orientados a promover el entendimiento intercultural, el compromiso cívico y la inclusión juvenil.
Además, el acuerdo tiene como objetivo el intercambio de buenas prácticas que contribuyan a fortalecer los sistemas de protección infantil y a crear entornos digitales seguros. En este contexto, se están tramitando proyectos de ley en ambos países para regular estos espacios y fomentar la alfabetización digital.
El acuerdo también prevé impulsar mecanismos internacionales en colaboración con organismos como la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ). De igual forma, se busca ofrecer apoyo a la infancia que ha sido afectada por el conflicto armado en Colombia mediante programas de protección y capacitación del personal involucrado.
Asimismo, se promoverán iniciativas que faciliten la inclusión de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones y en el desarrollo comunitario, asegurando que sus opiniones sean escuchadas y valoradas.
La ministra Rego ha enfatizado la importancia del acuerdo, señalando que este “refuerza los lazos entre ambos países y consolida una agenda común basada en la equidad, la inclusión y el desarrollo de las nuevas generaciones”. Durante su intervención, también destacó el papel crucial de la participación política de los jóvenes y niños en ambas naciones.
El acuerdo establece líneas de colaboración para la promoción de intercambios juveniles y actividades deportivas y de voluntariado, promoviendo el entendimiento intercultural, el compromiso cívico y la inclusión juvenil.
Uno de los objetivos es el intercambio de buenas prácticas para fortalecer los sistemas de protección a la infancia y crear entornos digitales seguros.
Tanto en España como en Colombia se están tramitando proyectos de ley para regular entornos digitales y fomentar la alfabetización digital.
Se prevé fomentar el apoyo a la infancia afectada por el conflicto armado en Colombia a través de programas de protección y capacitación del personal.
La ministra Rego destacó que el acuerdo refuerza los lazos entre ambos países y subrayó la importancia de la participación política de la juventud y la infancia en los procesos de toma de decisiones.