El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que el Gobierno de España protegerá al sector audiovisual español frente a posibles ataques de la administración Trump. Aunque aún no se han concretado medidas arancelarias, Urtasun ha expresado su preocupación y ha afirmado que el cine español seguirá recibiendo apoyo gubernamental. Durante una reunión con representantes del sector, se discutió la importancia de defender la diversidad cultural europea y la necesidad de una respuesta coordinada entre los países de la UE ante las amenazas estadounidenses. El Ministerio de Cultura mantendrá un seguimiento constante sobre esta situación y dialogará con el sector para implementar medidas si es necesario. Para más información, visita el enlace.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se reunió recientemente con representantes del sector audiovisual español para abordar las preocupaciones que surgen ante la posible implementación de medidas arancelarias por parte del gobierno de los Estados Unidos. Aunque estas medidas aún no se han concretado, el ministro ha solicitado cautela a la espera de conocer las decisiones definitivas que tomará la administración estadounidense.
Durante este encuentro, Urtasun expresó su inquietud respecto a las implicaciones que podrían tener estas acciones sobre un sector cultural considerado estratégico. Afirmó que "el Gobierno de España, junto con el sector, está preparado ante cualquier ataque" y aseguró que el cine español continuará recibiendo el apoyo gubernamental como ha sido habitual en los últimos años. En caso de que se produzcan afectaciones, el Gobierno estará al lado del sector audiovisual.
La reunión también sirvió para discutir cómo las potenciales tarifas arancelarias afectarían a un sector que ha mostrado un notable crecimiento en términos de empleo e ingresos en los últimos años. España se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para rodajes cinematográficos a nivel mundial. Además, se destacó la importancia del mercado estadounidense para la industria audiovisual española, lo que hace necesario proteger a los actores económicos involucrados en este ámbito.
Otro tema relevante abordado fue la defensa de la diversidad cultural y lingüística europea, un aspecto que ha sido objeto de críticas por parte de la administración Trump. En este contexto, Urtasun reafirmó el compromiso del Gobierno español de defender el cine nacional mediante las medidas necesarias y promover una respuesta coordinada en Bruselas para salvaguardar al sector audiovisual europeo.
El próximo martes, se llevará a cabo una reunión entre los ministros de Cultura de la Unión Europea en Bruselas, donde se discutirá específicamente la cuestión de los aranceles estadounidenses a solicitud del ministro Urtasun. El objetivo es establecer una postura común entre los países europeos frente a esta situación. "Los europeos debemos estar coordinados en defender nuestra cultura", subrayó el ministro durante su intervención.
Finalmente, el Ministerio de Cultura se comprometió a realizar un seguimiento constante sobre este asunto y mantener un diálogo abierto con los representantes del sector audiovisual español para desarrollar medidas concretas si las tarifas arancelarias son efectivamente impuestas por Estados Unidos.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado que el Gobierno está preparado para defender al sector audiovisual y que se tomarán las medidas nacionales necesarias. Además, se promoverá una respuesta común en Bruselas con otros ministros de Cultura de la Unión Europea.
El sector audiovisual ha experimentado un crecimiento significativo en empleo e ingresos en los últimos años, y España se ha convertido en un destino importante para rodajes cinematográficos. Proteger este sector es crucial debido a su relevancia económica y cultural.
Se celebrará una reunión de los ministros de Cultura de la Unión Europea para discutir las posibles afectaciones de los aranceles y estudiar una postura común para defender la diversidad cultural europea.
El Ministerio se ha comprometido a realizar un seguimiento permanente sobre la cuestión y continuar dialogando con representantes del sector para plantear medidas concretas si se imponen aranceles por parte de Estados Unidos.