CLAVES

Sudáfrica acusa a Israel de genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia

Gaza justicia

OpenAI | Lunes 05 de mayo de 2025

South Africa has initiated a genocide case against Israel at the International Court of Justice (ICJ), accusing it of mass atrocities and obstructing humanitarian aid in Gaza. The allegations include forced starvation and indiscriminate bombings, with backing from organizations like Amnesty International. Despite these claims, Israel dismisses them as propaganda while facing increasing global isolation for its actions affecting 2.3 million civilians. The legal proceedings aim to hold Israel accountable for violations of international law, as the humanitarian crisis in Gaza escalates, raising urgent calls for intervention.



Sudáfrica ha presentado un caso de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), acusando a Israel de cometer atrocidades masivas, tácticas de hambre y obstrucción de la ayuda humanitaria en Gaza. A pesar de estas graves acusaciones, Israel desestima los reclamos como propaganda, mientras enfrenta una creciente aislamiento internacional por sus acciones, que incluyen el corte de alimentos y medicinas a 2.3 millones de civiles.

La evidencia presentada incluye casos de hambre forzada, bombardeos indiscriminados y políticas similares al apartheid, respaldadas por organizaciones como las Naciones Unidas y Amnistía Internacional. Esta última afirma que Israel está cometiendo genocidio con "intención específica", citando muertes masivas de civiles y situaciones de hambruna como prueba contundente.

Un contexto alarmante

A lo largo de varios meses, el mundo ha sido testigo del incremento de la campaña militar israelí en Gaza, descrita por grupos de derechos humanos como un "genocidio transmitido en vivo". Sudáfrica busca que la CIJ intervenga urgentemente para abordar estas violaciones del derecho internacional. Mientras tanto, Israel continúa ignorando las acusaciones y mantiene su postura defensiva frente a la comunidad internacional.

El proceso legal que se desarrolla en La Haya ha puesto al descubierto lo que se considera una campaña sistemática para desmantelar la vida palestina. El equipo legal sudafricano ha presentado pruebas sobre el uso intencionado del hambre como arma de guerra, así como ataques indiscriminados contra civiles y una ocupación que infringe los derechos fundamentales de los palestinos.

Argumentos contundentes sobre el uso del hambre

En el núcleo del caso sudafricano se encuentra la acusación de que Israel está deliberadamente causando hambre a la población de Gaza, una práctica prohibida por el derecho internacional. Zane Dangor, Director General del Departamento de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, declaró ante la CIJ que "Israel está bloqueando suministros vitales", advirtiendo sobre informes de advertencias de hambruna y obstrucciones en la entrega de ayuda humanitaria.

La abogada Nokukhanya Jele subrayó que Israel ha ignorado repetidamente las resoluciones de la CIJ que exigen permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Argumentó que las acciones israelíes constituyen violaciones claras del derecho ocupacional y socavan la autodeterminación palestina mediante anexiones ilegales en Cisjordania y Jerusalén Este.

Respaldo internacional a las acusaciones

Amnistía Internacional ha respaldado las afirmaciones realizadas por Sudáfrica, señalando en un informe reciente que Israel está cometiendo genocidio con "intención específica". La Secretaria General Agnes Callamard condenó la inacción de la comunidad internacional, afirmando: "El mundo ha sido testigo de un genocidio transmitido en vivo... Los Estados observaron como si fueran impotentes mientras Israel asesinaba a miles de palestinos."

Con más de 52,000 palestinos muertos y 1.9 millones desplazados, Gaza se ha convertido en un lugar devastado por la desesperación. Juliette Touma, portavoz de UNRWA, expresó: "Los niños en Gaza se acuestan con hambre". La situación es crítica y exige atención inmediata.

Complicidad internacional

A pesar del abrumador cúmulo de evidencias presentadas ante la CIJ, Israel continúa negando cualquier tipo de responsabilidad. El Ministro de Relaciones Exteriores Gideon Sa’ar descalificó las audiencias como un "circo" y alegó que UNRWA está "infestada con terroristas" —acusaciones que han sido repetidamente refutadas por las Naciones Unidas. Mientras tanto, el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu reafirma su compromiso con continuar el conflicto, desoyendo los llamados globales a un alto al fuego.

A medida que Estados Unidos y naciones europeas expresan preocupación verbalmente por la crisis humanitaria en Gaza pero siguen apoyando militarmente a Israel, el número de víctimas sigue aumentando. El caso presentado por Sudáfrica ante la CIJ podría ser el último recurso para forzar una acción internacional antes que Gaza sea completamente aniquilada.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.3 millones Civiles en Gaza afectados por el bloqueo de alimentos y medicinas.
52,365 Palestinos muertos, incluidos familias enteras bajo los escombros.
1.9 millones Personas desplazadas en Gaza debido al conflicto.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas