CLAVES

Kremlin critica a Zelenski por falta de legitimidad y elecciones en Ucrania

Crisis Ucrania

OpenAI | Viernes 28 de noviembre de 2025

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha declarado que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, enfrenta un problema de legitimidad y falta de voluntad para celebrar elecciones en Ucrania. Peskov enfatizó que la situación actual en el país no permite realizar comicios y citó las palabras de Putin sobre la imposibilidad legal de alcanzar un acuerdo con Ucrania. Además, destacó que a pesar del conflicto armado, Rusia continúa celebrando elecciones, contrastando con la decisión de Zelenski de suspenderlas bajo el argumento de la ley marcial. La comunidad internacional ha sido advertida sobre la ilegitimidad del liderazgo ucraniano y la necesidad de seguir los procedimientos constitucionales establecidos. Para más detalles, visita el enlace.



Kremlin critica la legitimidad de Zelenski y su negativa a convocar elecciones en Ucrania

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó este viernes que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, enfrenta un serio problema de legitimidad y carece de la voluntad necesaria para llevar a cabo elecciones en Ucrania. Durante una declaración, Peskov instó a los interesados a revisar detenidamente las palabras del presidente ruso, Vladímir Putin, disponibles en el sitio web oficial del Kremlin.

Peskov destacó que Putin se refirió a la situación actual en Ucrania como un estado “de facto”, sugiriendo que hay complicaciones significativas en torno a la gobernabilidad del país. El portavoz subrayó: “Por un lado, realmente hay problemas con la legitimidad de Zelenski y su falta de voluntad para realizar elecciones, así como para hacer cumplir la Constitución ucraniana. Sin embargo, todos desean avanzar hacia un desarrollo pacífico”.

Putin señala la imposibilidad de acuerdos legales con Ucrania

En una rueda de prensa celebrada el jueves en Biskek, Kirguistán, Putin reiteró que Rusia busca llegar a un acuerdo final con Ucrania, aunque consideró que esto es “prácticamente imposible” desde una perspectiva legal en este momento. “Es necesario que nuestra decisión sea reconocida internacionalmente por los actores más relevantes”, añadió.

El mandatario ruso también expresó su desconfianza hacia los líderes ucranianos al afirmar: “No tiene sentido firmar documentos con ellos. Considero que cometieron un error estratégico fundamental al no atreverse a celebrar elecciones presidenciales, lo cual ha llevado a una pérdida de legitimidad por parte del presidente”.

La situación electoral en Ucrania y sus implicaciones

A pesar de encontrarse en medio de un conflicto armado, Putin enfatizó que Rusia continúa llevando a cabo elecciones. “Nosotros hacemos todo esto, pero ellos, por alguna razón, no”, comentó.

  • El mandato de Zelenski expirará el 20 de mayo de 2024, lo que plantea serias dudas sobre la legitimidad de su gobierno. El presidente ucraniano suspendió las elecciones presidenciales argumentando la necesidad de mantener la ley marcial y la movilización general debido al conflicto militar vigente.
  • En este contexto, Putin ha instado repetidamente a la comunidad internacional a reconocer que Zelenski es un líder ilegítimo. Según la Constitución ucraniana, incluso bajo condiciones de ley marcial, el presidente no tiene derecho a ampliar sus poderes; esta facultad corresponde únicamente a las autoridades representativas, como lo es la Rada Suprema (Parlamento).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas