CLAVES

El PP denuncia a Montero por irregularidades en contratos de 8,4 millones a Barrabés

Corrupción política

OpenAI | Jueves 27 de noviembre de 2025

El Partido Popular (PP) ha acusado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de ignorar el amaño de adjudicaciones por un total de 8,4 millones de euros a favor del empresario Juan Carlos Barrabés. Durante una sesión de control al Gobierno, el senador Javier Márquez cuestionó la efectividad del control realizado por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y exigió explicaciones sobre presuntas irregularidades en la valoración de contratos públicos. Márquez advirtió que el caso no es aislado y criticó la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, sugiriendo que hay un patrón de corrupción en Moncloa. La noticia destaca las preocupaciones sobre la transparencia y la ética en la administración pública.



El PP critica a Montero por presunto amaño en adjudicaciones

Durante una sesión de control al Gobierno, el senador del Grupo Parlamentario Popular por Jaén, Javier Márquez, ha acusado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de ignorar irregularidades en las adjudicaciones de contratos públicos. Esta denuncia se basa en un informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), que ha sido presentado ante la Fiscalía europea, donde se menciona el “amaño de las adjudicaciones y borrado de metadatos” que favorecieron al empresario Juan Carlos Barrabés, con un monto total que asciende a 8,4 millones de euros.

Márquez cuestionó a Montero sobre su conocimiento respecto al contenido del informe, señalando que hace dos meses ella afirmó no estar al tanto. El senador enfatizó que, debido a su posición, la vicepresidenta debería estar informada sobre estos hechos dados los montos involucrados y las implicaciones para los fondos europeos.

Demandas de explicaciones sobre irregularidades

El senador exigió claridad sobre si hubo manipulación en las puntuaciones de las ofertas y si se negaron datos relevantes a la intervención. Además, preguntó por qué no se implementaron medidas antifraude necesarias ni se cotejaron las adjudicaciones con bases de datos pertinentes. También cuestionó el borrado de metadatos en documentos relacionados con estas adjudicaciones.

“Borrar metadatos es intentar eliminar pruebas del delito”, afirmó Márquez, quien hizo una comparación irónica sobre el fiscal general del Estado y sus acciones. La crítica hacia el Gobierno no se limitó a este caso específico; el senador amplió su acusación al señalar que existen numerosos casos recientes de corrupción vinculados a contratos públicos.

Corrupción en el entorno gubernamental

Márquez subrayó que la situación actual va más allá del caso Barrabés e incluyó otros escándalos como los casos Koldo y Ábalos. Afirmó que lo que está ocurriendo es un problema sistemático dentro del Gobierno liderado por Pedro Sánchez, sugiriendo que existe un equipo “delictivo” cuyo objetivo sería beneficiar a amigos y socavar la democracia.

Asimismo, criticó la gestión económica bajo la dirección de Montero, indicando que los ciudadanos enfrentan dificultades para llegar a fin de mes y adquirir vivienda. En su conclusión, instó a la ministra a presentarse en Cataluña para buscar apoyo político allí, cuestionando su popularidad en otras regiones como Andalucía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas