CLAVES

Trump respalda a Witkoff tras filtración de asesoramiento a Rusia

Defensa diplomática

OpenAI | Miércoles 26 de noviembre de 2025

El presidente de EE. UU., Donald Trump, defendió al enviado especial Steve Witkoff tras la filtración de una grabación que aparentemente muestra a Witkoff asesorando a un funcionario ruso sobre cómo agradar al presidente. Trump afirmó que Witkoff estaba realizando "lo estándar" en negociaciones para presentar un plan de paz entre Rusia y Ucrania. La conversación se produjo después de que un borrador del plan, criticado por ser demasiado favorable a Rusia, fue revisado para reflejar mejor los intereses ucranianos. Witkoff, quien ha visitado Moscú varias veces, se reunirá nuevamente con el presidente Putin la próxima semana. La situación diplomática sigue siendo compleja, con Ucrania buscando asegurar sus intereses en medio de las negociaciones.



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido al enviado especial Steve Witkoff, quien fue acusado de asesorar a un funcionario ruso sobre cómo atraer la atención del mandatario estadounidense. Según Trump, Witkoff estaba realizando lo que él considera una acción «estándar» en el ámbito de las negociaciones.

En declaraciones a los medios el miércoles, Trump afirmó no haber escuchado la grabación filtrada, pero sostuvo que Witkoff estaba actuando como un «hacedor de acuerdos» para presentar el plan de paz tanto a Rusia como a Ucrania. La conversación filtrada se hizo pública pocos días después de que se presentara un borrador de 28 puntos del plan de paz, que reflejaba en gran medida las posiciones rusas en relación con su guerra a gran escala en Ucrania.

Visitas y negociaciones

Witkoff ha viajado a Moscú en varias ocasiones este año y se reunirá nuevamente con el presidente ruso Vladimir Putin la próxima semana. Sin embargo, no ha mantenido conversaciones en Kyiv. A pesar de esto, otros funcionarios estadounidenses han visitado Ucrania; por ejemplo, el secretario del Ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll, estuvo en Kyiv esta semana y Trump mencionó que planea mantener más diálogos con los ucranianos.

Las negociaciones diplomáticas han continuado después de que el borrador inicial fuera criticado por líderes ucranianos y europeos por considerarlo demasiado favorable a Rusia. Entre las propuestas se incluía la entrega a Rusia de territorios controlados por Ucrania en el este del país. Desde entonces, el plan ha sido revisado para reflejar mejor los intereses ucranianos y las opiniones de los aliados europeos. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha expresado su disposición para reunirse con Trump y discutir puntos «sensibles» pendientes.

Detalles de la conversación filtrada

En la grabación obtenida y compartida como transcripción por Bloomberg, Witkoff parece aconsejar a Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin, sobre cómo ganarse la simpatía del presidente Trump. Aunque BBC News no ha verificado independientemente la llamada reportada del 14 de octubre, Trump aseguró que representaba una «forma muy estándar de negociación». Durante esta conversación filtrada, ambos discutieron sobre el fin del conflicto bélico, con Ushakov preguntando si sería útil que sus jefes –Putin y Trump– conversaran.

Witkoff respondió afirmativamente y sugirió cómo llevar a cabo dicha llamada: «Simplemente reitera que congratulas al presidente [Trump] por este logro… que respetas que es un hombre de paz y estás realmente contento de haberlo visto suceder», indicó Witkoff. Además añadió: «Creo que eso hará que sea una llamada muy buena». También expresó su creencia de que «la Federación Rusa siempre ha querido un acuerdo de paz», aunque reconoció las dificultades para llegar a un compromiso entre ambas naciones.

Cambio en la dinámica

La conversación concluyó con Witkoff informando sobre una inminente visita de Zelensky a la Casa Blanca y sugiriendo que «si es posible», Trump y Putin deberían hablar antes de esa reunión. Lo siguiente fue una llamada telefónica entre los presidentes estadounidense y ruso que duró dos horas y media, noticia que se conoció mientras Zelensky se dirigía hacia Washington el mes pasado.

Antes de esa llamada entre Trump y Putin, el presidente estadounidense parecía estar perdiendo paciencia con su homólogo ruso e incluso había sugerido proporcionar misiles Tomahawk a Ucrania. Sin embargo, cuando Zelensky llegó a la Casa Blanca, la atmósfera parecía haber cambiado; Trump comentó que entregar misiles Tomahawk podría escalar el conflicto y manifestó su creencia de que Putin «quiere terminar la guerra».

Reacciones tras la filtración

Al ser consultado sobre la llamada filtrada, Yuri Ushakov declaró a medios estatales rusos que esta acción tenía como objetivo «obstruir probablemente» las relaciones bilaterales y consideró poco probable que fuera realizada para mejorar los vínculos entre ambos países. Asimismo, confirmó que Witkoff visitará Moscú la próxima semana conforme a un «acuerdo preliminar».

Aún no está claro quién está detrás de la filtración; sin embargo, Bloomberg también transcribió otra supuesta conversación entre Ushakov y Kirill Dmitriev, enviado de Putin, quien pasó varios días con Witkoff en Miami a finales de octubre antes del surgimiento del borrador del plan. En dicha transcripción, Dmitriev menciona: «Simplemente haremos este documento desde nuestra posición e informalmente lo pasaré adelante». Se mostró visiblemente molesto ante informes previos al señalar una «máquina mediática maliciosa bien financiada y organizada» destinada a difundir narrativas falsas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas