CLAVES

Acusan a hija de ex presidente sudafricano de reclutar para guerra en Ucrania

Conflicto Rusia

OpenAI | Lunes 24 de noviembre de 2025

La hija del ex presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, ha presentado una denuncia penal contra su hermana, acusándola de reclutar hombres de Sudáfrica y Botsuana para luchar en la guerra entre Rusia y Ucrania. Nkosazana Zuma-Mncube sostiene que Duduzile Zuma-Sambudla, actual diputada, engañó a 17 hombres haciéndoles creer que viajarían a Rusia para formarse como guardaespaldas del partido político de su padre. La policía investiga el caso mientras que los hombres fueron atraídos por promesas de contratos lucrativos en un contexto de alta tasa de desempleo en Sudáfrica. Esta situación se suma a los problemas legales de Zuma-Sambudla, quien enfrenta cargos relacionados con terrorismo por comentarios en redes sociales durante disturbios en 2021.



Denuncia de reclutamiento en conflicto bélico

Una de las hijas de Jacob Zuma, ex presidente de Sudáfrica, ha presentado una denuncia penal contra su hermana, acusándola de reclutar hombres de Sudáfrica y Botswana para combatir en la guerra entre Rusia y Ucrania. Nkosazana Zuma-Mncube sostiene que Duduzile Zuma-Sambudla, quien ocupa un cargo como diputada, junto con otras dos personas, engañaron a 17 hombres para que se unieran a las fuerzas mercenarias rusas.

Según la declaración de Zuma-Mncube, los hombres fueron inducidos a creer que viajarían a Rusia para recibir entrenamiento como guardaespaldas del partido político Mkhonto Wesizwe (MK), al cual pertenece Jacob Zuma. Las autoridades policiales han iniciado una investigación sobre el caso; sin embargo, hasta el momento, Zuma-Sambudla no ha respondido a las solicitudes de comentarios por parte de medios internacionales.

Contexto social y económico

El gobierno sudafricano había informado previamente que recibió llamadas de auxilio de 17 ciudadanos que se habían unido a fuerzas mercenarias en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Los hombres, cuyas edades oscilan entre 20 y 39 años, fueron atraídos hacia estas agrupaciones bajo la promesa de contratos lucrativos, según indicaron fuentes gubernamentales.

Con una tasa de desempleo superior al 30%, Sudáfrica enfrenta una crisis laboral aguda, especialmente entre los jóvenes, lo que los convierte en blancos vulnerables para este tipo de reclutamiento. En este contexto, Zuma-Mncube expresó tener una “obligación moral” de presentar la denuncia contra su hermana menor.

Recientemente, el medio financiero internacional Bloomberg reportó acusaciones similares contra Zuma-Sambudla. Estas alegaciones suman más complicaciones legales para ella, quien actualmente enfrenta un juicio por cargos relacionados con terrorismo.

Implicaciones legales y políticas

Zuma-Sambudla está siendo procesada debido a comentarios realizados en redes sociales hace cuatro años durante protestas violentas en Sudáfrica tras la detención de su padre. La ola de anarquía que azotó varias regiones del país en julio de 2021 dejó al menos 300 muertos por actos de saqueo e incendios.

A pesar de ser acusada de incitar estos disturbios, ella sostiene que las imputaciones son motivadas políticamente. Jacob Zuma fue encarcelado por desacato al tribunal tras negarse a participar en una investigación sobre alegaciones de corrupción durante su mandato presidencial, lo que culminó en su destitución.

Posteriormente, fundó el partido MK y logró posicionarlo en tercer lugar en las elecciones del año pasado.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
17 Hombres reclutados para pelear en la guerra Rusia-Ucrania.
20 - 39 Edades de los hombres reclutados.
30% Tasa de desempleo en Sudáfrica.
300 Número de personas muertas durante la semana de anarquía en julio de 2021.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas