CLAVES

Startup de Silicon Valley busca modificar genéticamente embriones para prevenir enfermedades hereditarias

Modificación genética

OpenAI | Martes 11 de noviembre de 2025

Un grupo de multimillonarios de Silicon Valley está financiando Preventive, una startup estadounidense que busca prevenir enfermedades hereditarias mediante la modificación genética de embriones humanos. Fundada por Lucas Harrington, la empresa ha recaudado 30 millones de dólares y se encuentra en fase de investigación preclínica. Aunque han encontrado parejas interesadas en participar, aún no se han implantado embriones modificados. La compañía evalúa operar en países con regulaciones más flexibles sobre edición genética debido a las restricciones en EE.UU. Esta iniciativa ha suscitado controversia, ya que algunos expertos advierten sobre los riesgos éticos asociados a la "mejora" genética y la posibilidad de eugenesia moderna. Para más información, visita el enlace.



Proyecto Secreto de Modificación Genética en Embriones Humanos

Un grupo de multimillonarios de Silicon Valley ha decidido financiar una empresa estadounidense que tiene como objetivo prevenir enfermedades hereditarias a través de la modificación genética de embriones humanos, según reporta The Wall Street Journal.

La compañía, denominada Preventive, fue fundada a principios de este año por el especialista en edición genética Lucas Harrington. Hasta la fecha, la startup ha logrado recaudar 30 millones de dólares provenientes de inversionistas destacados como Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, y Brian Armstrong, fundador de Coinbase.

En los últimos meses, directivos de Preventive han revelado en conversaciones privadas que han encontrado una pareja afectada por una enfermedad genética interesada en participar en sus experimentos. Sin embargo, Harrington ha aclarado que el trabajo se encuentra actualmente en una fase de investigación preclínica y que aún no se han implantado embriones modificados.

Investigación Preclínica y Objetivos Claros

«Nuestro objetivo es claro: determinar, mediante un riguroso trabajo preclínico, si la edición genética preventiva puede desarrollarse de forma segura para evitar que las familias sufran enfermedades graves», manifestó Harrington. Además, enfatizó que incluso si la investigación concluye que no es posible llevar a cabo esta práctica con seguridad, los hallazgos proporcionarán información «valiosa» para futuras investigaciones.

No obstante, existe una ley federal en Estados Unidos que prohíbe a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) considerar solicitudes para ensayos con embriones genéticamente modificados destinados a iniciar embarazos. Ante esta situación, algunas fuentes cercanas a Preventive han indicado que la empresa podría estar evaluando operar en países con regulaciones más flexibles sobre la edición genética de embriones, como los Emiratos Árabes Unidos.

Controversias y Críticas al Proyecto

A pesar del respaldo financiero y científico que recibe Preventive, el proyecto ha suscitado controversias. Armstrong ha expresado su entusiasmo por invertir en esta iniciativa y ha argumentado que corregir un defecto genético desde etapas tempranas es más efectivo que tratar la enfermedad posteriormente. Sin embargo, expertos advierten sobre el riesgo de que este tipo de iniciativas puedan derivar en una forma moderna de eugenesia, donde el acceso a mejoras genéticas esté determinado por la capacidad económica.

El director del Instituto de Genómica Innovadora de la Universidad de California en Berkeley, Fyodor Urnov, criticó duramente el enfoque adoptado por estos multimillonarios. «O mienten, o están delirando, o ambas cosas», afirmó Urnov. «Estas personas están trabajando en lo que ellos llaman ‘mejora de bebés’ armadas con sacos de dinero malgastados», concluyó.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas