CLAVES

Reconstrucción de Gaza costará $70 mil millones y tomará décadas tras devastación del 84%

Reconstrucción Gaza

OpenAI | Viernes 07 de noviembre de 2025

Gaza faces a monumental challenge in its reconstruction, estimated at $70 billion and potentially taking decades to complete after suffering 84% destruction from recent conflicts. The region must clear over 60 million tonnes of dangerous rubble, which includes explosives and human remains. Essential infrastructure for water, sanitation, and power has been nearly obliterated, with hundreds of thousands of housing units lost. The international community shows willingness to support this massive effort, though significant obstacles remain in logistics and funding. Rebuilding Gaza is not just about restoring structures but also about addressing the deep social and economic wounds inflicted by war.



La reconstrucción de Gaza se enfrenta a un desafío monumental, con un costo estimado de 70 mil millones de dólares y un proceso que podría extenderse por décadas. Tras años de conflicto, más del 84 por ciento del territorio ha sufrido daños significativos, alcanzando hasta un 92 por ciento en Gaza Ciudad. La comunidad internacional ahora debe abordar la tarea titánica de despejar más de 60 millones de toneladas de escombros peligrosos y reconstruir desde cero viviendas, sistemas de agua, electricidad, escuelas y hospitales.

Despejando los escombros de la guerra

El primer paso crucial es la remoción del vasto volumen de escombros. Las evaluaciones indican que hay más de 60 millones de toneladas esperando ser retiradas. Este material no solo consiste en concreto y metal retorcido; también incluye restos humanos y bombas sin detonar, lo que representa un grave riesgo para cualquier persona que se acerque. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ha comenzado este arduo trabajo, eliminando aproximadamente 81,000 toneladas, equivalentes a cerca de 3,100 camiones. Este esfuerzo inicial tiene como objetivo facilitar el acceso a los actores humanitarios que brindan ayuda.

No obstante, expertos advierten que el proceso para asegurar los sitios es complejo. Según Philip Bouverat, exejecutivo de JCB, «desde una perspectiva de seguridad y humanidad, lo primero que hay que hacer es garantizar la seguridad en los lugares bombardeados». Esto implica clasificar, separar y triturar los escombros, una tarea logística complicada en un territorio donde la infraestructura básica ha sido destruida. La magnitud del material es tan vasta que un informe lo compara con trece veces la masa de las pirámides de Giza.

Una infraestructura devastada

El daño a los servicios esenciales es catastrófico. Reconstruir las bases de una sociedad funcional será un esfuerzo a largo plazo. La situación habitacional es particularmente alarmante; la ONU estima que 282,904 casas y apartamentos han sido dañados o destruidos, cifra que probablemente subestima la realidad. Según Shelly Culbertson del RAND Corporation, reconstruir las viviendas en Gaza «podría llevar décadas».

Sistemas críticos de agua y saneamiento han sido aniquilados. Más del 70 por ciento de las instalaciones hídricas y sanitarias han sufrido daños o destrucción total. Se informa que las seis plantas de tratamiento de aguas residuales en Gaza están dañadas, lo que genera un grave riesgo de enfermedades transmitidas por aguas residuales. Además, la red eléctrica se encuentra en estado casi total de colapso, con más del 80 por ciento de los activos generadores y distribuyentes destruidos o fuera de operación.

Pavimentando el camino hacia el futuro

A pesar del panorama desalentador, existen indicios positivos sobre la disposición internacional para ayudar. Un funcionario de la ONU reportó «noticias muy positivas» y «buenas señales» provenientes de posibles donantes. Países europeos y árabes, así como Canadá y Estados Unidos, han expresado su voluntad para contribuir al masivo esfuerzo reconstructivo valorado en 70 mil millones.

No obstante, el camino hacia adelante está lleno de obstáculos más allá del financiamiento. El proceso requerirá una importación masiva de materiales constructivos; una tarea tan grande que algunos expertos sugieren priorizar la construcción de un puerto en aguas profundas para recibir miles de contenedores. La libertad para mover personas y bienes será un desafío central para cualquier recuperación.

Andreas Krieg, experto en seguridad del Medio Oriente en King's College London, resumió esta dura realidad al afirmar: «Es peor que empezar desde cero; aquí no se comienza desde la arena, sino desde los escombros». La transición del caos a la recuperación será el trabajo de una generación entera; un testimonio sombrío del inmenso costo humano y físico del conflicto. Para el pueblo gazatí, el fin del combate no representa un retorno a la vida normal sino el inicio de una ardua lucha por reconstruirla.

Fuentes utilizadas para este artículo incluyen:

MiddleEastEye.net

BBC.co.uk

UN.org

ABCNews.go.com

Reuters.com

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$70 mil millones Costo estimado de la reconstrucción
84% Porcentaje de destrucción en Gaza
60 millones de toneladas Toneladas de escombros peligrosos que deben ser despejados
282,904 Número estimado de casas y apartamentos dañados o destruidos

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas