CLAVES

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex primera ministra

Crisis diplomática

OpenAI | Martes 04 de noviembre de 2025

Perú ha decidido romper relaciones diplomáticas con México tras la concesión de asilo a Betssy Chávez, ex primera ministra peruana acusada de participar en un intento de golpe de estado en 2022. El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, expresó su sorpresa y decepción por esta decisión de México, calificándola como un acto hostil. Esta ruptura se suma a las tensiones existentes entre ambos países desde la destitución del presidente Pedro Castillo, quien enfrenta cargos graves tras su intento fallido de disolver el Congreso. La situación refleja un conflicto más amplio sobre la interferencia política y las relaciones bilaterales entre Perú y México.



Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex primera ministra

El gobierno de Perú ha tomado la decisión de romper relaciones diplomáticas con México tras la concesión de asilo a Betssy Chávez, una ex primera ministra peruana que enfrenta cargos relacionados con un intento de golpe de Estado en 2022. El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, expresó su sorpresa y profundo pesar al enterarse de que Chávez había recibido refugio en la embajada mexicana en Lima.

De Zela declaró: «Ante este acto hostil… el gobierno peruano ha decidido cortar las relaciones diplomáticas con México». Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión entre ambos países.

Reacción del gobierno mexicano y antecedentes del caso

En respuesta a esta medida, el ministerio de Relaciones Exteriores de México calificó la decisión peruana como excesiva y desproporcionada. La situación se complica aún más debido a los antecedentes judiciales de Chávez, quien fue encarcelada en junio de 2023 por su supuesta implicación en el plan del expresidente Pedro Castillo para disolver el Congreso. Aunque fue liberada bajo fianza en septiembre, ha negado las acusaciones en su contra.

Adicionalmente, Perú ha acusado a México de interferir repetidamente en sus asuntos internos. De Zela afirmó: «La verdad es que han intentado retratar a los autores del intento de golpe como víctimas, cuando en realidad los peruanos viven y desean continuar viviendo en democracia, reconocida por todos los países del mundo, salvo por México».

Cargos contra Chávez y Castillo

Los fiscales peruanos buscan imponer una pena de 25 años a Chávez por su presunta participación en el intento fallido de Castillo. Este último fue arrestado en diciembre de 2022 bajo cargos de rebelión después de intentar disolver el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia. Horas después de este intento, Castillo fue destituido y desde entonces se encuentra en prisión preventiva.

Los fiscales también están solicitando una condena de 34 años para Castillo, quien ha declarado que nunca tomó las armas contra el estado porque las fuerzas armadas no acataron sus órdenes. La ruptura diplomática entre Perú y México se suma a la serie de tensiones que han surgido desde la destitución del expresidente Castillo.

Tensiones históricas entre Perú y México

En 2022, Perú expulsó al embajador mexicano tras la decisión del país azteca de otorgar asilo a la esposa e hijos de Castillo después de su arresto. Un año más tarde, Perú retiró nuevamente a su embajador tras declaraciones del entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien expresó su apoyo hacia Castillo, afirmando que había sido ilegalmente destituido.

Pedro Castillo, un exmaestro rural y activista sindical, fue considerado como el «primer presidente pobre» del país. Sin experiencia política previa, asumió el cargo prometiendo transformar la economía deteriorada del país y apoyar a los sectores más vulnerables. Sin embargo, su presidencia concluyó abruptamente tras un intento fallido por consolidar su poder que fue declarado inconstitucional.

Su sucesora, Dina Boluarte, fue destituida el mes pasado por una abrumadora mayoría del Congreso peruano tras protestas masivas relacionadas con escándalos políticos y un aumento alarmante en la criminalidad. José Jeri, líder del Congreso, asumió el cargo como presidente interino.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25 años Sentencia solicitada para Betssy Chávez por su supuesta participación en el intento de golpe de estado.
34 años Sentencia solicitada para Pedro Castillo tras su intento de disolver el congreso.
2022 Año en que ocurrió el intento de golpe de estado por parte de Pedro Castillo.
12:32 pm Hora en que se publicó la noticia (4 noviembre 2025).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas