CLAVES

Elecciones en Países Bajos: Wilders enfrenta una dura competencia y sus posibilidades de gobierno se desvanecen

Elecciones Países Bajos

OpenAI | Miércoles 29 de octubre de 2025

En las elecciones holandesas, Geert Wilders, líder del partido anti-Islam PVV, enfrenta una competencia reñida contra el izquierdista Frans Timmermans y el liberal Rob Jetten. A pesar de haber sido el ganador en las últimas elecciones, su apoyo ha disminuido según las encuestas, lo que complica sus posibilidades de formar un nuevo gobierno. La crisis de vivienda y el aumento del costo de vida son preocupaciones clave para los votantes. Con más de 10,000 estaciones de votación abiertas hasta la noche del miércoles, se espera que la segunda posición en las elecciones sea crucial para determinar quién formará el próximo gobierno. Mientras tanto, Wilders ha perdido apoyo entre los votantes radicales y moderados, lo que podría dejarlo fuera de cualquier coalición futura.



En el contexto de las elecciones en los Países Bajos, Geert Wilders, líder del partido de libertad anti-Islam, se enfrenta a una competencia intensa por parte de Frans Timmermans, representante de la izquierda, y Rob Jetten, del liberalismo. A pesar de que Wilders fue el ganador claro en las últimas elecciones de noviembre de 2023, las encuestas recientes indican una disminución en su apoyo.

Los votantes holandeses están lidiando con múltiples crisis que van desde una crónica escasez de vivienda hasta centros de asilo sobrepoblados. Además, el costo de vida ha aumentado considerablemente, con alquileres y costos de salud que alcanzan niveles elevados. A diferencia de la ocasión anterior, los rivales de Wilders han decidido no colaborar con él tras la caída de su propio gobierno de coalición en junio pasado.

Desarrollo electoral y expectativas

La votación en más de 10,000 estaciones electorales del país se extenderá hasta las 21:00 horas (20:00 GMT) del miércoles. Los analistas consideran que es más relevante quién ocupará el segundo lugar en la votación que quién gane, ya que esto podría influir en la formación del próximo gobierno.

Aun si el partido de Wilders logra obtener la mayor cantidad de votos, es probable que el nuevo gobierno holandés provenga del centro-izquierda o centro-derecha. La contienda está abierta y más de un tercio de los votantes holandeses se consideran indecisos a pocas horas del cierre electoral.

Prioridades y crisis actuales

La crisis habitacional es la principal preocupación para casi la mitad de los votantes holandeses, con una falta aproximada de 400,000 viviendas en una población total de 18 millones. Este tema ha dominado los debates televisivos previos a la elección. Mientras Wilders atribuye la crisis a la migración, otros candidatos señalan factores como el aumento en los hogares unipersonales y problemas en la planificación urbana.

La mayoría de los partidos han prometido abordar esta problemática directamente. Timmermans se compromete a construir al menos 100,000 nuevas viviendas anualmente si su partido asume el poder, mientras que Jetten sugiere que la solución radica en edificar sobre un 1% de tierras agrícolas.

Contexto político y desafíos para Wilders

El desempleo alcanzó un 4% el mes pasado, cifra considerada baja en términos europeos pero que representa el nivel más alto en cuatro años para los Países Bajos. El número de personas que reciben beneficios por desempleo ha aumentado un 8.8% durante el último año, lo cual indica una creciente inquietud entre los trabajadores respecto a su seguridad laboral.

A menudo visto como un forastero dentro del panorama político holandés, Geert Wilders desempeñó un papel crucial tanto en la formación como en la disolución del último gobierno tras solo once meses debido a desacuerdos sobre inmigración. Sus socios de coalición rechazaron permitirle convertirse en primer ministro; sin embargo, intentó sortear este obstáculo designando al exjefe del servicio secreto Dick Schoof para liderar un gabinete tecnócrata, estrategia que finalmente fracasó.

Implicaciones futuras

El futuro político inmediato para Wilders parece incierto. Según Matthijs Rooduijn, profesor en la Universidad de Ámsterdam, aunque Wilders logró captar votos radicales preocupados por cuestiones relacionadas con el Islam y la Unión Europea hace dos años, ahora enfrenta el riesgo real de perder tanto a estos votantes más radicales como a aquellos menos radicales que podrían inclinarse hacia otros partidos.

A medida que avanza el proceso electoral y se forman nuevas coaliciones —un proceso que puede llevar semanas o incluso meses— Henri Bontenbal del Partido Cristiano Democrático podría ser considerado para liderar un posible nuevo gobierno si el centro-derecha toma las riendas del poder. Bontenbal ha señalado que los votantes holandeses parecen estar buscando un regreso a lo que él denomina «política aburrida», sugiriendo un rechazo al populismo actual.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de hogares que faltan en los Países Bajos 400,000
Población de los Países Bajos 18 millones
Tasa de desempleo en el último mes 4%
Aumento porcentual en el número de personas que solicitan beneficios por desempleo en el último año 8.8%

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas