CLAVES

Cabello advierte que quienes soliciten invasión a Venezuela serán considerados traidores

Venezuela amenazas

OpenAI | Miércoles 29 de octubre de 2025

Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, advirtió que quienes soliciten una intervención militar extranjera serán considerados "enemigos de la patria" y podrían enfrentar penas de hasta 30 años de prisión. Esta declaración surge en respuesta a los comentarios del opositor Leopoldo López, quien ha manifestado su apoyo a una invasión para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro. Cabello enfatizó que el deber de los venezolanos es defender la soberanía nacional y citó artículos de la Constitución que respaldan esta postura. La discusión se centra en la legalidad del retiro de nacionalidad a aquellos que promuevan acciones contra el país. Para más detalles, visita el enlace.



El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, reafirmó este lunes que aquellos que soliciten una intervención militar extranjera serán considerados como “enemigos de la patria” o “traidores a la patria”. Este delito grave puede conllevar una pena de hasta 30 años de prisión, la más severa en el marco legal venezolano.

Cabello enfatizó: “quien llame a invasiones, a agresiones contra este país, será tratado como un enemigo de la patria”, subrayando la gravedad de tales declaraciones. Esto se produjo en respuesta a la solicitud presentada por el Gobierno ante el Tribunal Supremo de Justicia para evaluar la posibilidad de retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López. Este último, desde España, ha manifestado su apoyo a una invasión para derrocar al presidente Nicolás Maduro.

Reacciones y fundamentos legales

Durante su intervención, Cabello citó los artículos 130 y 131 de la Constitución venezolana, que establecen que “los venezolanos y las venezolanas tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y valores culturales”. Asimismo, se indica que “toda persona tiene el deber de cumplir y acatar esta Constitución”. Estas disposiciones son fundamentales para entender el contexto del discurso oficial.

En un tono desafiante, Cabello argumentó que Leopoldo López ya no es considerado venezolano debido a su nueva nacionalidad. “Nadie lo está criticando; tiene derecho a ser ciudadano del mundo. Pero él acepta públicamente enrolarse en un ejército enemigo contra su propio país”, expresó.

Sanciones previstas en la ley

El funcionario también destacó que el artículo 130 fue desarrollado en la ‘Ley Simón Bolívar’, donde se establece que “toda persona que promueva o participe en acciones coercitivas unilaterales contra Venezuela será sancionada con prisión de 25 a 30 años”. Esta legislación refuerza las advertencias del gobierno sobre las consecuencias legales para quienes apoyen intervenciones externas.

Cabello comparó esta situación con el tratamiento que recibiría un espía descubierto en Estados Unidos. “Aquí solo le estamos quitando la nacionalidad. Pregunten qué le quitan allá”, afirmó, sugiriendo que las repercusiones pueden ser aún más severas en otros contextos.

Cierre del debate político

En respuesta a las acusaciones de López sobre el retiro de su nacionalidad por expresar opiniones comunes entre los venezolanos, Cabello replicó: “Ya él verá qué hace. Puede chillar [llorar], puede decir. Mañana, seguramente también será candidato a Premio Nobel de la Paz. Tiene plata, lo compra y listo”, concluyó con ironía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas