Patricia Rodríguez, diputada del GPP, critica a la ministra de Igualdad por utilizar la causa de las mujeres como un "cálculo político" en su intento de recuperar el voto femenino. Durante su intervención, denunció la falta de explicaciones sobre los fallos en el sistema de pulseras antimaltrato y cuestionó la efectividad del Gobierno en abordar temas como la prostitución y la violencia de género. Rodríguez instó a cumplir con el mandato parlamentario para actualizar datos sobre penas y excarcelaciones relacionadas con la ley del sí es sí. También acusó al Gobierno de usar propuestas como el blindaje constitucional del aborto como una distracción ante escándalos de corrupción. Para más detalles, visita el enlace.
Durante la comparecencia de la ministra de Igualdad en la Comisión, tras ser reprobada por la mayoría de la Cámara debido a los problemas con las pulseras antimaltrato, la diputada del Grupo Parlamentario Popular (GPP) denunció lo que considera “la burda utilización” que el Gobierno, encabezado por Pedro Sánchez, hace de las mujeres. Según Rodríguez, esta estrategia responde a una desesperación por recuperar el voto femenino.
La diputada también reprochó a la ministra que no haya proporcionado explicaciones sobre los fallos registrados en el sistema de pulseras antimaltrato implementado por su ministerio. Además, instó a cumplir con el mandato parlamentario que exige actualizar los datos relacionados con las rebajas de penas y excarcelaciones derivadas de “la nefasta ley del sí es sí”.
Rodríguez enfatizó que “ninguna mujer en nuestro país se cree que el Ejecutivo quiera acabar con la prostitución”, dado que el proyecto para su abolición sigue sin avanzar, al igual que la ley contra la trata. La diputada planteó interrogantes directas a Redondo: “¿Cómo podemos creerlo si las mujeres han escuchado audios donde se trataba a las mujeres prostituidas como mercancía?”
Asimismo, expresó su sorpresa ante el aparente abandono del Gobierno en esta cruzada, sugiriendo que existen intereses dentro del Consejo de Ministros que buscan regularizar esta situación. Reafirmó el “firme compromiso” del Partido Popular en la lucha contra la violencia de género y vicaria, criticando al Gobierno por actuar con “un oportunismo que ofende”. En este sentido, hizo un llamado a avanzar en los mecanismos de protección para menores y recordó las 39 medidas aprobadas en el recientemente renovado Pacto de Estado.
La diputada advirtió que la propuesta del Gobierno para blindar constitucionalmente el aborto representa solo “una cortina de humo” destinada a desviar la atención de escándalos relacionados con corrupción. Cuestionó a la ministra sobre dónde se encontraba este tema en su programa electoral: “¿En qué página venía esta cuestión repentinamente prioritaria para el PSOE?”
Rodríguez continuó planteando preguntas incisivas: “¿En la misma página que la ley de amnistía? ¿O en aquella donde se proponía convertir a los herederos de ETA en socios prioritarios?” Afirmó que “la salud sexual y reproductiva de las mujeres no les preocupa”, ya que no han tomado medidas efectivas para ayudar a aquellas que desean ser madres pero no pueden, ni han mejorado la conciliación familiar y laboral, votando en contra de iniciativas propuestas por el Partido Popular.
Finalmente, recordó a Redondo que “la interrupción voluntaria del embarazo ya está regulada y garantizada por sentencia firme del Tribunal Constitucional”, subrayando que el Partido Popular siempre ha asegurado que cualquier mujer pueda optar por este procedimiento conforme a las leyes vigentes.