CLAVES

Demolición en el ala este de la Casa Blanca para nuevo salón de Trump

Demolición White House

OpenAI | Martes 21 de octubre de 2025

La Casa Blanca ha comenzado la demolición de partes del ala este para construir un nuevo salón de baile, anunciado por el presidente Donald Trump. La obra, que costará 250 millones de dólares, incluye la modernización de la entrada cubierta y ventanas del ala este. Trump asegura que el nuevo salón no interferirá con la estructura existente y será financiado por "patriotas generosos". Este proyecto ha generado controversia, ya que se considera la primera modificación significativa en 83 años. Expertos en preservación histórica expresan preocupación por la falta de un proceso riguroso de revisión y diseño. La Casa Blanca, un símbolo histórico, ha visto cambios bajo varios presidentes, pero este proyecto podría marcar un cambio notable en su apariencia exterior.



Inicio de la construcción en el ala este de la Casa Blanca

La Casa Blanca ha comenzado la demolición de partes del ala este con el objetivo de dar paso a un nuevo salón de baile, una iniciativa anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este lunes, equipos de construcción llevaron a cabo la remoción de grandes secciones de un acceso cubierto y ventanas en esta área emblemática.

Trump ha declarado que el proyecto, que cuenta con un presupuesto estimado de 250 millones de dólares, busca modernizar completamente el ala este. El presidente aseguró que la nueva estructura estará «cerca» del edificio existente, pero no lo alterará. «No interferirá con el edificio actual. Estará cerca, pero no tocará la edificación original, a la que tengo un profundo respeto», afirmó Trump en julio.

Detalles del proyecto y financiamiento

El mandatario anunció el inicio de las obras a través de una publicación en redes sociales, mencionando que se había «rompido el suelo» para crear este espacio tan necesario. En su mensaje, subrayó que durante más de 150 años, cada presidente ha soñado con tener un salón en la Casa Blanca para albergar grandes fiestas y visitas estatales.

Trump indicó que el financiamiento del proyecto proviene de «muchos patriotas generosos», aunque hasta el momento no se han revelado los nombres de los donantes. La Casa Blanca ha sido la residencia histórica del presidente estadounidense durante dos siglos; el ala este fue construida en 1902 y modificada por última vez en 1942.

A partir del lado sur del edificio, se pueden observar varios equipos de construcción, algunos decorados con banderas estadounidenses, trabajando en las inmediaciones del ala este. El presidente también comentó que esta sección está «completamente separada» del resto de la Casa Blanca, a pesar de estar conectada estructuralmente.

Controversias sobre la preservación histórica

A pesar de que la Casa Blanca y sus parques adyacentes están bajo la administración del Servicio Nacional de Parques (NPS), el presidente posee amplios poderes para realizar renovaciones. Robert K Sutton, exhistoriador jefe del NPS, expresó su preocupación sobre las implicaciones públicas que surgen cada vez que se realizan trabajos en la Casa Blanca. «Siempre ha habido controversia relacionada con cualquier construcción desde su edificación», señaló Sutton.

El NPS tiene directrices y un proceso riguroso para revisar cualquier proyecto constructivo. Sin embargo, Sutton indicó que este procedimiento no parece haberse seguido adecuadamente en esta ocasión. «Este edificio es sumamente importante; es considerado como el más relevante en términos ejecutivos a nivel mundial», añadió.

Cambios históricos realizados por presidentes anteriores

El nuevo proyecto ha suscitado críticas por parte de organizaciones como la Sociedad de Historiadores Arquitectónicos y el Instituto Americano de Arquitectos, quienes han solicitado una revisión transparente del mismo. Sin embargo, Trump no es el primer presidente en dejar su huella en este histórico edificio. Barack Obama transformó una cancha de tenis para incluir partidos de baloncesto durante su mandato.

Asimismo, Richard Nixon convirtió la piscina interior en la sala de prensa presidencial durante su administración; esta instalación había sido creada originalmente para Franklin D. Roosevelt. Gerald Ford también hizo cambios significativos al instalar una piscina exterior tras cerrar la anterior.

Uno de los mayores proyectos renovadores tuvo lugar bajo Harry Truman entre 1948 y 1952, cuando se llevó a cabo una completa reconstrucción del edificio mientras Truman residía temporalmente fuera.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$250 millones Costo estimado de la adición del salón de baile en la Casa Blanca.
600 - 900 Capacidad esperada del nuevo salón de baile.
150 años Tiempo durante el cual cada presidente ha soñado con tener un salón de baile en la Casa Blanca.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas