La Cancillería rusa, a través de su portavoz María Zajárova, ha calificado de «farsa informativa» los informes sobre la posible postergación de una reunión entre el canciller Serguéi Lavrov y el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio. Zajárova enfatizó que no se puede posponer algo que no ha sido acordado, refiriéndose a la falta de claridad sobre el momento y lugar del encuentro. Esta declaración surge tras reportes contradictorios de medios como Reuters y CNN sobre el estado de la reunión. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha calificado como una «farsa informativa» los reportes de medios sobre la supuesta postergación de la reunión entre el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. En sus declaraciones, Zajárova enfatizó que esta situación se puede resumir en una frase: «La filtración de CNN refuta el rumor de Reuters». Además, aconsejó a los medios no participar en lo que considera una farsa.
En un comentario dirigido a RBC, Zajárova instó a los periodistas a ser cautelosos al informar sobre este tipo de situaciones. La portavoz subrayó que la información contradictoria genera confusión y desconfianza en el ámbito diplomático.
El viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, también se pronunció sobre el tema, afirmando que «algo que no se ha acordado no puede posponerse». Riabkov aclaró que no han confirmado las informaciones divulgadas por algunas fuentes occidentales y destacó que aún no se había definido ni el momento ni el lugar para dicho encuentro. Aseguró que una reunión de tal magnitud requiere una preparación meticulosa.
Poco después de estas declaraciones, se conoció que Lavrov mantuvo una llamada telefónica con Rubio. Sin embargo, surgieron diferentes versiones sobre la posibilidad de un encuentro presencial. Mientras Reuters reportaba que los diplomáticos podrían reunirse el 23 de octubre, CNN informó que el encuentro previsto para esta semana había sido pospuesto. No obstante, una fuente del canal estadounidense dejó abierta la posibilidad de otra llamada telefónica en los próximos días.
Para más información sobre la búsqueda de soluciones a la crisis ucraniana, consulte nuestro informe actualizado MINUTO A MINUTO.