La Unión Europea ha llegado a un acuerdo para utilizar los activos rusos congelados con el objetivo de otorgar "préstamos de reparación" a Ucrania. Esta medida podría ser aprobada en la próxima cumbre de líderes de la UE. Los embajadores del bloque han acordado un borrador que solicita a la Comisión Europea presentar una propuesta que contemple la solidaridad y distribución de riesgos entre los países miembros. Bélgica, aunque cautelosa por su papel como custodia de estos activos, no se opone a la iniciativa. Este plan podría proporcionar un apoyo financiero significativo a Ucrania en medio del conflicto con Rusia.
Los representantes de los países miembros de la Unión Europea han llegado a un acuerdo sobre una estrategia para utilizar los activos rusos que se encuentran congelados, con el objetivo de proporcionar «préstamos de reparación» a Ucrania. Esta medida podría recibir aprobación formal durante la cumbre de líderes de la UE programada para este jueves, según informa Politico, citando fuentes cercanas al proceso.
En una reunión reciente, los embajadores del bloque europeo acordaron de manera informal un borrador que será presentado ante el Consejo Europeo. Este documento solicita a la Comisión Europea que elabore una propuesta fundamentada en principios de solidaridad y distribución equitativa de riesgos entre los Estados miembros.
Este acuerdo representa un importante paso político que permitirá a la Comisión Europea avanzar con su propuesta tras la reunión del jueves, según declaraciones de un diplomático belga. Sin embargo, Bélgica ha adoptado una postura cautelosa debido a su rol como sede de Euroclear, la entidad financiera responsable de custodiar los activos congelados. Existe preocupación sobre posibles repercusiones legales que podrían obligar al país a reembolsar fondos.
Además, las autoridades belgas están inquietas por el riesgo de que inversores procedentes de naciones como China decidan retirar sus inversiones en Euroclear, temiendo que sus propios activos puedan ser objeto de confiscación por motivos políticos.
A pesar de estas reservas, el diplomático belga aseguró que su país no se opondría a la solicitud para que la Comisión presente una propuesta concreta.
Según lo indicado por Politico, la obtención de esta suma multimillonaria representaría un significativo apoyo financiero para Kiev. Un diplomático europeo señaló que «los rusos apuestan por nuestra fatiga bélica, pero el préstamo puede demostrarles que Ucrania mantendrá su viabilidad financiera en los próximos dos o tres años».
Por su parte, la Comisión Europea confía en poder desarrollar un plan jurídicamente sólido que evite acusaciones relacionadas con la expropiación de los activos rusos, según comentarios realizados por funcionarios informados sobre el tema.
Cifra | Descripción |
---|---|
300,000 millones de dólares | Activos estatales rusos congelados desde febrero de 2022 por EE.UU. y la UE. |
210,000 millones de euros (243,000 millones de dólares) | Cantidad de activos congelados que se encuentran en el bloque comunitario. |
10,100 millones de euros (11,700 millones de dólares) | Ganancias transferidas a Ucrania por la UE en el primer semestre del año. |