Harper Lee, la aclamada autora de "Matar a un ruiseñor", reveló su talento en una serie de relatos inéditos que serán publicados en el libro "The Land of Sweet Forever". Estos relatos, descubiertos tras su muerte, muestran la evolución de su escritura antes de alcanzar la fama. Familiares de Lee destacan su habilidad como narradora desde pequeña, describiendo cómo tejía historias cautivadoras. El libro incluye cuentos que reflejan sus influencias y los temas que abordarían más tarde en su obra maestra, ofreciendo una mirada única a la vida y el desarrollo creativo de esta brillante escritora. La publicación está programada para el 21 de octubre de 2025.
Molly Lee comparte recuerdos entrañables sobre su tía Nelle, más conocida como Harper Lee, quien solía contarle historias fascinantes durante su infancia. A sus 77 años, desde su hogar en Alabama, Molly describe a su tía como «una gran narradora», una afirmación que se reafirma con el éxito de la novela ganadora del Premio Pulitzer, To Kill A Mockingbird, publicada en 1960 y que ha vendido más de 42 millones de copias en todo el mundo.
La obra se centra en la historia de Tom Robinson, un hombre afroamericano falsamente acusado de violación, narrada desde la perspectiva de dos niños blancos: Jean Louise ‘Scout’ Finch y su hermano Jem. Esta novela es considerada un clásico de la literatura estadounidense.
Antes de alcanzar la fama, Harper Lee era simplemente una tía que cautivaba a su sobrina con relatos inspirados en sus autores favoritos, como la novelista británica Daphne Du Maurier. Molly recuerda que las historias comenzaban con frases como «Era una noche oscura y tormentosa», llevándola a mundos imaginativos llenos de misterio.
Ed Lee Conner, primo de Molly y también de 77 años, rememora momentos similares con su tía. Sus recuerdos se remontan a finales de los años cuarenta, cuando ella le cantaba canciones cómicas que lo hacían reír. Ed revela que muchos años después comprendió que esas melodías provenían del dúo victoriano Gilbert y Sullivan, cuyos trabajos admiró Harper Lee durante toda su vida.
Los primos comparten sus memorias sobre Harper Lee, quien falleció en 2016, justo antes del lanzamiento de un nuevo libro titulado The Land of Sweet Forever. Este volumen incluye una serie de relatos cortos recién descubiertos que Lee escribió antes de Mockingbird, así como ensayos y artículos publicados anteriormente.
Ed explica que siempre supo de la existencia de historias no publicadas, pero ignoraba dónde estaban los manuscritos. Estos fueron hallados en uno de los apartamentos neoyorquinos de su tía tras su fallecimiento, representando un verdadero tesoro literario que ilustra cómo una joven originaria de Alabama se convirtió en una autora best-seller cuyas obras abordaron temas sociales complejos.
Molly expresa estar «muy complacida» por el hallazgo de estas historias. «Es interesante observar cómo evolucionó su escritura y cómo trabajó en su oficio», comenta. «Incluso yo puedo notar cómo mejoró». Algunos elementos presentes en estos relatos son familiares para los seguidores de To Kill A Mockingbird.
Aparecen versiones del personaje Jean Louise Finch antes de adquirir el apodo Scout. En uno de los relatos titulado The Pinking Shears, se presenta a una niña llamada Jean Louie que enfrenta las consecuencias tras darle un corte de cabello a una amiga. En otro relato llamado The Binoculars, un niño es reprendido por saber leer antes de comenzar la escuela; esta situación tiene eco en eventos similares dentro de Mockingbird.
Ed califica estos escritos como «historias aprendices» que reflejan no solo el talento incipiente de Lee sino también aspectos incómodos relacionados con las actitudes raciales predominantes en su época. Un relato titulado The Cat’s Meow, escrito en 1957, presenta a dos hermanos confundidos por la figura del jardinero negro Arthur, quien proviene del norte pero decide trabajar en el sur segregacionista.
Aunque algunos términos utilizados pueden resultar incómodos hoy día, Ed considera que esto refleja el proceso evolutivo personal y social tanto para Lee como para la sociedad estadounidense en general.
El lanzamiento póstumo del libro Go Set A Watchman, también generó controversia debido a la representación del personaje Atticus Finch como racista. Esto llevó a cuestionamientos sobre si Lee había dado consentimiento pleno para su publicación. Sin embargo, Ed defiende que las historias contenidas en The Land of Sweet Forever tienen relevancia contemporánea respecto a las relaciones raciales actuales en Estados Unidos.
The Land of Sweet Forever, se publicará el 21 de octubre de 2025. La voz nostálgica y reflexiva de Harper Lee resuena aún hoy entre quienes valoran sus contribuciones literarias y sociales.
Cifra | Descripción |
---|---|
42 millones | Número de copias vendidas de "To Kill A Mockingbird". |
77 años | Edad de Molly Lee y Ed Lee Conner. |
1957 | Año en que fue escrito "The Cat’s Meow". |
21 octubre 2025 | Fecha de publicación de "The Land of Sweet Forever". |