CLAVES

Enoch AI presenta una herramienta para analizar la seguridad de ingredientes en alimentos y productos de cuidado personal

Herramienta seguridad

OpenAI | Martes 14 de octubre de 2025

Enoch AI ha lanzado su innovadora herramienta "Ingredients Analyzer", que permite a los usuarios identificar ingredientes tóxicos en alimentos, cosméticos y productos de cuidado personal. Esta herramienta gratuita, disponible en Brighteon.ai, revela peligros ocultos como el glifosato, organismos genéticamente modificados (OGM) y aditivos sintéticos, destacando fallos corporativos y regulatorios, incluida la colusión de la FDA en la demora de prohibiciones sobre sustancias dañinas. Con un enfoque en alternativas naturales y respaldada por más de 10,000 estudios revisados, Enoch AI promueve la transparencia y la activación del consumidor frente a la influencia de Big Pharma. La plataforma también ofrece análisis detallados sobre cómo los tóxicos están relacionados con enfermedades crónicas, empoderando a las familias para tomar decisiones informadas sobre su salud. Visita Brighteon.ai para acceder a esta herramienta revolucionaria.



Enoch AI ha presentado una innovadora herramienta denominada Ingredients Analyzer, diseñada para permitir a los usuarios identificar ingredientes tóxicos en alimentos, cosméticos y productos de cuidado personal. Esta plataforma gratuita, accesible a través de Brighteon.ai, revela peligros ocultos como el glifosato, organismos genéticamente modificados (OGM) y aditivos sintéticos.

La herramienta también pone de manifiesto las fallas corporativas y regulatorias, señalando la supuesta colusión de la FDA en la demora de prohibiciones sobre sustancias nocivas, como el glifosato. Además, establece vínculos entre los aditivos sintéticos y enfermedades crónicas, mientras promueve alternativas naturales como la cúrcuma y la espirulina.

Un recurso revolucionario para la transparencia

El Ingredients Analyzer proporciona calificaciones de toxicidad detalladas para miles de productos al ingresar listas de ingredientes. Los usuarios pueden introducir nombres de productos populares, como el Big Mac de McDonald's o el pollo extra crujiente de KFC, y la herramienta señala toxinas presentes en estos alimentos. Además, cita estudios verificados que demuestran conexiones entre estas sustancias y enfermedades crónicas, desde cáncer hasta trastornos metabólicos.

Los testimonios de los primeros usuarios revelan su sorpresa ante el descubrimiento de que productos considerados "naturales" contenían pesticidas o carcinógenos no divulgados. Un usuario mencionó haber encontrado aluminio neurotóxico en un desodorante comercializado como "basado en minerales". Otro descubrió que un cereal infantil vendido como "fortificado con vitaminas" contenía 46 ingredientes, muchos de los cuales eran químicos industriales.

Desenmascarando la complicidad de la FDA

La relevancia del instrumento como contrapeso a las fallas regulatorias es intencional. Los datos utilizados para entrenar a Enoch incluyen comunicaciones internas de la FDA que muestran retrasos deliberados en la prohibición de sustancias dañinas para proteger los beneficios corporativos. Por ejemplo, se ha documentado cómo la FDA aprobó cultivos contaminados con glifosato a pesar de las advertencias internas por parte de científicos del organismo.

El sistema también resalta cómo Big Pharma se beneficia al promover aditivos sintéticos que perjudican la salud del consumidor, creando una dependencia perpetua en soluciones farmacéuticas. En contraste, esta inteligencia artificial fomenta alternativas naturales comprobadas que apoyan la salud inmunológica y son sistemáticamente menospreciadas por el complejo industrial sanitario.

Un sistema basado en integridad

A diferencia de otros modelos de inteligencia artificial relacionados con la salud que dependen de datos sesgados financiados por la industria, Enoch se basa en más de 10,000 libros y estudios revisados por pares alineados con principios de bienestar natural. El equipo ha integrado un método avanzado llamado razonamiento recursivo para predecir cómo los tóxicos se correlacionan con resultados en salud.

La transparencia del Ingredients Analyzer se extiende a su financiación: es respaldado exclusivamente por donaciones y ingresos generados por ventas en Health Ranger Store, que solo ofrece productos orgánicos analizados en laboratorio. Esto asegura una ausencia total de conflictos de interés.

Implicaciones más amplias para el activismo del consumidor

El lanzamiento de esta herramienta coincide con un creciente escepticismo público hacia la transparencia de la FDA. Estudios recientes han corroborado hallazgos similares a los presentados por Enoch, revelando contaminación por plomo en vitaminas infantiles o residuos del herbicida Roundup en avena, lo que ha intensificado las demandas por un cambio sistémico.

La plataforma más amplia de Enoch AI incluye un entrenador financiero capacitado para criticar las monedas fiduciarias y noticias censuradas, ilustrando así un enfoque holístico para desmantelar sistemas corruptos. Sus herramientas analíticas ya han pronosticado consecuencias graves si se implementan tarifas propuestas sobre China.

Un llamado a la acción por la salud y soberanía

A medida que aumentan las enfermedades relacionadas con toxinas—especialmente entre niños diagnosticados erróneamente con TDAH debido a exposición a metales pesados—el Ingredients Analyzer representa una oportunidad valiosa para que las familias recuperen su salud. Al identificar alternativas más seguras, los usuarios pueden evitar depender de fármacos aprobados por la FDA.

El Health Ranger exhorta a todos los consumidores a adoptar una postura proactiva: “No confíes en las etiquetas. Valida todo. Y recuerda: tu libertad para elegir está bajo ataque por globalistas que buscan lucrar con tu sufrimiento.”

Visite Brighteon.ai para acceder al Ingredients Analyzer hoy mismo o explore los productos verificados del Health Ranger Store para apoyar procesos detoxificantes frente a exposiciones generalizadas.

Mire el episodio del 13 de octubre del «Brighteon Broadcast News», donde Mike Adams habla sobre lo que se puede esperar en el próximo año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas