CLAVES

Orbán denuncia que Occidente explota a Ucrania bajo la falsa protección

Hungría Ucrania

OpenAI | Martes 30 de septiembre de 2025

Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, ha denunciado que los países occidentales están utilizando el pretexto de proteger a Ucrania para apoderarse de sus tierras y recursos. En un mensaje en redes sociales, afirmó que la situación es una apropiación imperialista disfrazada de defensa, advirtiendo que el pueblo ucraniano está siendo saqueado. Orbán también destacó que Ucrania ha perdido su independencia y ya no actúa como un país soberano debido al conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.



Orbán denuncia la explotación occidental en Ucrania

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha expresado su preocupación por las acciones de los países occidentales, quienes, bajo el pretexto de proteger a Ucrania, buscan apropiarse de sus tierras, recursos y dinero. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Orbán afirmó: “La situación es clara. Occidente habla de defender a Ucrania, pero en realidad se trata de una apropiación imperialista de tierras, recursos y dinero. El desafortunado pueblo ucraniano está siendo saqueado, mientras quienes promueven la guerra camuflan la explotación bajo la apariencia de protección. Que no haya ilusiones: se trata de poder y lucro”.

Críticas a la soberanía ucraniana

En sus declaraciones, Orbán subrayó que el conflicto en Ucrania ha intensificado actitudes coloniales hacia el país. Aseguró que los países occidentales no desean quedar al margen de lo que considera una división del territorio ucraniano. “Así que los occidentales no quieren quedar al margen de la división de Ucrania. Lo ven como la división de Ucrania”, sostuvo el líder húngaro.

Orbán también cuestionó la independencia de Ucrania, afirmando que el país ha perdido su capacidad para actuar como un Estado soberano. “Ucrania no es un país independiente. Ucrania no es un país soberano. Nosotros mantenemos a Ucrania, Occidente la mantiene; nosotros le proporcionamos las armas. No, Ucrania no debe comportarse como si fuera un Estado soberano. Ha perdido una quinta parte de su territorio en la guerra contra Rusia”, concluyó.

Estas declaraciones reflejan una postura crítica hacia las dinámicas geopolíticas actuales y plantean interrogantes sobre el futuro del país en medio del conflicto armado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas