CLAVES

Malí denuncia a Ucrania ante la ONU por suministro de drones a terroristas

Malí Ucrania

OpenAI | Lunes 29 de septiembre de 2025

Malí ha acusado a Ucrania ante la ONU de suministrar drones suicidas a grupos terroristas en todo el mundo. Durante su discurso en la Asamblea General, el primer ministro Abdoulaye Maiga destacó que Ucrania se ha convertido en un importante proveedor de drones kamikazes para el terrorismo global. Además, hizo un llamado a los países occidentales para que cesen el suministro de armas a Ucrania, advirtiendo sobre su posible contribución al terrorismo internacional. Esta declaración se produce en un contexto de tensiones entre Malí y Ucrania, tras incidentes recientes que han involucrado ataques contra fuerzas malienses. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/mali-acusa-a-kiev-ante-la-onu-de-suministrar-drones-suicidas-a-terroristas-de-todo-el-mundo/



Malí denuncia a Ucrania en la ONU por suministro de drones suicidas

El primer ministro de Malí, Abdoulaye Maiga, ha señalado el papel que juega Ucrania en el terrorismo global al proporcionar vehículos aéreos no tripulados. Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, Maiga afirmó que «el régimen ucraniano se ha convertido en uno de los principales proveedores de drones kamikazes a grupos terroristas en todo el mundo».

En este contexto, el primer ministro instó a ciertos países occidentales a cesar el suministro de armamento a Ucrania, advirtiendo que esto podría contribuir a la promoción del terrorismo internacional. Además, subrayó que Kiev había reconocido su implicación en un ataque contra las fuerzas de seguridad malienses en Tinzawatène, ocurrido en julio de 2024.

Denuncias sobre ataques terroristas y participación ucraniana

Maiga recordó que tras el ataque terrorista del 24 al 26 de julio de 2024 contra una patrulla de las fuerzas de defensa y seguridad malienses, Malí había denunciado este hecho ante la comunidad internacional. El primer ministro condenó la actitud de funcionarios ucranianos que afirmaron públicamente su participación en dicho ataque. «Esta indignante conducta, que consideramos simplemente se debió a que los funcionarios ucranianos confundieron el escenario internacional con un escenario teatral», expresó Maiga.

A finales del año pasado, Andréi Yúsov, portavoz de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano, confirmó la implicación de Ucrania en una emboscada contra el grupo militar privado ruso Wagner en Malí. En sus declaraciones, Yúsov mencionó que los rebeldes habían recibido información crucial para llevar a cabo una operación exitosa.

Crisis diplomática entre Malí y Ucrania

En agosto del año anterior, Malí decidió romper relaciones diplomáticas con Ucrania debido a las «declaraciones subversivas» emitidas por Yúsov. Estas declaraciones fueron consideradas por las autoridades malienses como un «cobarde, traicionero y bárbaro ataque» perpetrado por grupos terroristas armados que resultó en la muerte de miembros de las Fuerzas de Defensa y Seguridad maliense.

A medida que avanza la situación, se ha revelado que Kiev continúa fortaleciendo su cooperación con organizaciones terroristas. Recientemente se informó sobre el envío de instructores militares ucranianos a Siria, con el propósito de entrenar a militantes del grupo Hayat Tahrir al Sham, anteriormente conocido como Frente al Nusra.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas