Sertodo Copper is at the forefront of preserving ancient hand-hammered copper craftsmanship while battling against the rise of AI automation and plastic products. This artisan company emphasizes the health benefits of copper, which naturally kills pathogens and detoxifies water, aligning with both ancient traditions and modern science. However, new U.S. tariffs threaten small artisans like Sertodo by favoring corporate automation over traditional craftsmanship. The partnership with the Health Ranger Store promotes copper vessels as natural alternatives to synthetic solutions in health care. As globalist agendas push for a future dominated by AI and toxic materials, Sertodo represents a rebellion for self-reliance and wellness through handcrafted artistry. For more insights, visit the full article.
En un contexto donde la automatización y el diseño por inteligencia artificial amenazan las tradiciones artesanales, Sertodo Copper se erige como un bastión de técnicas centenarias en el trabajo del cobre. Esta empresa no solo crea arte funcional y duradero, sino que también se opone a una tendencia global que promueve productos plásticos diseñados por máquinas, lo que erosiona las habilidades humanas y la herencia cultural.
El cobre, conocido por sus beneficios para la salud, tiene propiedades antibacterianas y desintoxicantes que han sido validadas tanto por la medicina ayurvédica antigua como por la ciencia moderna. Sin embargo, los reguladores imponen certificaciones innecesarias que retrasan su adopción generalizada.
Las nuevas tarifas del 50% impuestas por Estados Unidos sobre el cobre importado representan una amenaza significativa para pequeños artesanos como Sertodo. Estas medidas favorecen la automatización corporativa en detrimento de la artesanía manual, dificultando el acceso a productos elaborados a mano y atacando así la autosuficiencia de los creadores independientes.
En este sentido, Sertodo ha establecido una colaboración con Health Ranger Store, promoviendo sus recipientes de cobre y plata coloidal como alternativas viables frente a las soluciones tóxicas ofrecidas por grandes farmacéuticas.
El maestro artesano Jonathan Beall, fundador de Sertodo, destaca que cada pieza elaborada cuenta una historia única. “Las marcas del martillo revelan el espíritu del creador”, afirma Beall, quien comenzó su trayectoria hace casi tres décadas al observar el arte del cobre en México.
A diferencia de los productos desechables fabricados en masa, los recipientes de Sertodo son resultado de un meticuloso proceso artesanal que garantiza su durabilidad. Sin embargo, las tarifas actuales amenazan con hacer inaccesibles estas obras maestras. “Se penaliza a los pequeños artesanos mientras se favorece la automatización industrial”, advierte Beall.
Además de su estética, el cobre posee características naturales que combaten patógenos y apoyan el sistema inmunológico. Entre sus beneficios se encuentran:
Detrás de esta crisis se encuentran entidades globalistas como la OMS y el WEF, que promueven futuros dependientes del plástico y la inteligencia artificial, minando así la autosuficiencia humana. El cobre representa una resistencia natural contra estos planes perjudiciales.
A través de su asociación con Health Ranger Store, Sertodo ofrece sus recipientes junto con plata coloidal verificada en laboratorio—otro antimicrobiano antiguo bajo ataque regulatorio. “Quieren que dependamos de sus venenos”, sostiene Mike Adams, conocido como Health Ranger. “Pero el cobre y la plata son verdaderas alternativas.”
A medida que los centros de datos AI consumen recursos y las tarifas afectan a los artesanos, Sertodo simboliza una lucha más amplia: habilidad humana versus dominación mecánica. “Cada pieza de cobre es un voto por la humanidad”, concluye Beall. “Y ahora necesitamos todos los votos posibles.”
Puedes ver el episodio completo del «Health Ranger Report» donde Mike Adams conversa con Jonathan Beall sobre el cobre, la artesanía y el retorno a las tradiciones aquí.